10 de abril de 2020
Se me están quedando varias cosas en el tintero porque no logro sintonizarme con las ganas de escribir.

25 de abril de 2020
Hoy tuve ganas de escribir por un momento, pero no recordaba ninguna de las cosas que supuestamente tenía que contar el 10 de abril.
Terminé Tiger King.
Hablé por teléfono.
Leí cosas horribles en Twitter.
Lo de siempre, in no particular order.
Es el día 41 de cuarentena (¿creo?). Han pasado casi dos meses desde que volví de Las Vegas. No sé cuándo podré irme de nuevo, pinta pésimo todo. Me he llenado de millas, puntos y travel vouchers que no me sirven para nada. La venta de la casa se cayó también, pin ta pé si mo to do.
Hoy no he pensado mucho en trabajar. Tampoco en culear. Ayer sí.
Ayer además dije que este era mi último año de vida en voz alta. Había estado en silencio un buen rato, mirando instagram, con la mente en blanco y solo salió. No sé si fue aliento, amenaza o anhelo. Me fui a dormir para no averiguarlo. Desperté al meme de un mapache desparramado en un árbol. «Me gusta dormir porque es como morir». Curioso. «Yop». Yop también.
Tuve ganas de escribir, pero terminé releyendo ese blog oculto del 2007. «Sin ruinas, sin monumentos, sin souvenirs». Me pasé. Me da vergüenza nivel Arjona, pero agradezco que exista. Es bueno recordarse. Qué hacen los que nunca escribieron un diario o similares, ¿ven fotos? ¿Les alcanza la memoria? Yo ya no me acuerdo de nada. En serio de nada.
El otro día vi que rojo más amarillo da naranja y me quedé estúpida. Sabía que lo sabía, pero antes de poder encontrar la información en mi cerebro, la información me encontró a mí. «Oy, de verdad…». Empecé a listar las demás combinaciones en mi mente. Rojo azul, morado. Blanco negro, gris. Amarillo azul, Thalia. Algo quería probarme a mí mismo, no sé qué.
Más llamadas. Mi pelo larguísimo en cámara. Hablamos de cosas serias de gente vieja y de cosas viejas de cuando éramos jóvenes. Me jaraneo. Se me va el día tomando whisky. Se me van los mixers tomando whisky. No me gusta el whisky solo. Solo me queda whisky.
Pongo Friends de fondo. No presto atención. Los bracitos de Giovanni Ribisi en toalla. Presto atención. Ahora sí pienso en culear. ¿Cómo será el sexo post pandemia? No he abierto Grindr en meses. ¿Por qué la gente hablaría con un desconocido que quién sabe si algún día se podrá comer? ¿Por qué la gente está empeñada en sobrevivir el Apocalipsis?
Lo estuve pensando en el almuerzo. Imagínense, por diversión, que esto es solo el comienzo y todo se pone peor. Tipo, arenal, ciudad en ruinas, holocausto caníbal. La película es siempre la misma, la gente quiere sobrevivir. Se enfrentan a los zombies, tratan de salvarse entre ellos, llevan sus provisiones al refugio subterráneo, algunos murieron en el camino. El instinto de supervivencia los mantiene vivos. Mi pregunta es para qué. Porque subsistir entre escombros e incertidumbre is hardly a living. Quizá ni siquiera están pensando en vivir, sino en ganar. ¿Y si el trofeo no vale la pena? Prefiero vivir bien a vivir mucho, concluí. Mi estofado no se manifestó ni a favor ni en contra.
He estado l o c a t z a todo el día. Todo el año. Y el pasado.
Y el Pasado.

26 de abril de 2020
Es domingo, no se puede salir para nada. ¿Sigue vigente esa restricción? Ha pasado tanto tiempo ⏤tantas reglas, extensiones, arbitrariedades⏤ que ya no estoy seguro de lo que sigue en pie y lo que no. Revisé la botella de whisky esta mañana para calcular cuánta agua tónica y mixer de manzana necesito. Le quedan un par de tragos bien servidos. Con suerte tres. Una latita de tónica y una personal de Aquarius should do it.
Estoy releyendo The Glass Essay de Carson en el jardín. Esta vez estoy tomando notas, cosa que no hice durante la maestría. Es gracioso porque, ~en estricto rigor~, ahora no me sirven. Mejor dicho, no hay un fin para esas notas ⏤porque Anne Carson siempre sirve. Lo hago porque un día me tomó el espíritu y ya está.
Mis treintas han sido los años más sexualmente productivos ⏤a propósito de nada. No sólo en términos de lo experimentado sino de lo retenido. Una educación de líquidos, cuyos orígenes o composición no cuestioné en mis veintes, la década a flor de agua. El cuerpo es profundo; el deseo se dispara del mismo núcleo que los sueños, flotan, se diluyen. «Dreamtails and angry liquids swim back to the middle of me«. El centro es oscuro, crudo, volátil. Ninguna de estas características tiene valores asignados, por cierto. Eso lo inventa la gente.
Hoy pensé en esa cualidad caníbal del deseo porque la sentí. Que expresemos lujuria diciendo que «queremos comernos» a alguien no es gratuito. Hay una fuerte asociación entre consumo y pasión (no en vano ese lugar común se escucha o lee en todos lados). Se lo mencioné a alguien y su perspectiva me causó gracia. Me dijo «amiga, ni una menos». Claro, la lógica predatoria indicaría que sólo uno puede ser «el que come» y, por ende, queda en pie. Pero yo me refería más a un canibalismo mutuo, en igualdad de condiciones. Algo como lo que Carson dijo sobre el final del amor.
«To see the love between Law and me turn into two animals gnawing and craving through one another towards some other hunger was terrible».
En este contexto es bastante triste. De cierta forma señala que uno siempre está buscando algo dentro de su pareja y nos empecinamos en excavarnos mutuamente hasta encontrarlo. Nos seguimos perforando, con más rabia, «por qué no tienes lo que busco», más resentimiento, «creí que lo tenías». Eventualmente terminamos atravesándonos por completo y no nos damos cuenta hasta que llegamos, con las manos vacías, al otro lado.
Es una imagen extraordinaria de devastación recíproca; pero también puede aplicarse a una suerte de consumo mutuo, menos emocional y más sexual. Precisamente lo que veo detrás de mis párpados, proyectado desde el centro, cuando experimento un deseo muy intenso por alguien. Un licuado de colmillos, baba, ferocidad, que viene desde ambas direcciones, que no va a parar hasta escupir los huesos.
Creo que es por el «craving through (…) towards some other hunger».
Cuando uno tiene más relaciones casuales que formales, la posibilidad de moverse hacia some other hunger nunca está muy lejos. Además la idea de que puedes crave your way through someone me parece hermosa (fuera de su contexto emo original).
No sé a qué iba con todo esto. ¡Pero puedo decirles dónde se originó! En la tarde vi un GIF de ese capítulo de Elit3 en que Arón Piper se disfraza de Rocky (Horror, not Balboa) y solo apreté los dientes y pensé «carajo, es que EN SERIO me lo podría comer». And here we are!
El cerebro humano, huevona.
