Archivos Mensuales: enero 2015

The foreseeable future [Project #642]

Cuando era niño y estaba en primer grado de primaria, pensar en mi año de graduación era proyectarme al futuro de los Supersónicos. «O sea, ¿2001? ¡Faltan siglos! Está tan profundamente inserto en el mañana que ni siquiera se me ocurre cómo se verá el mundo by then«. Claramente no es una cita directa de mi 6-year-old self, pero independientemente de lo que haya dicho en el momento, esto es lo que quería decir. Ahora estoy tratando de recordar cómo me expresaba a los seis años y no puedo. It’s been a while. No importa. El punto es que, para mí, 2001 era un futuro de carros voladores, cohetes y ciencia ficción… que hoy es un pasado de terremotos en el Sur, torres pulverizadas en el Norte, «el auquénido de Harvard» (la metida de pata más salvaje/genial de nuestra historia) y, por supuesto, la icónica presentación de Slave 4U en los VMA’s y posterior lanzamiento del impecable Britney de la legendaria Miss Britney Spears.

She truly was the closest we got to my sci-fi vision of the future, praise her light. But that was about it. No sé qué opinarán ustedes pero para mí, aunque muchas cosas hayan cambiado (y ya hayan autos voladores), no siento que haya sido un salto dramático hacia el futuro con respecto a mis tiernos años 90. I suppose it’s true what they say: the more things change, the more they stay the same. Lo único que ha cambiado es mi nivel de incertidumbre sobre el futuro.

Ahora que han pasado como 345 años desde que salí del colegio y 100 desde que me gradué de la universidad, everything’s kind of a blur. Cuando iba al colegio, sabía en qué consistiría mi año porque todos los años eran básicamente iguales. En la universidad había un poco más de holgura y espacio para la aventura, pero en líneas generales sabía lo que se venía. Los cursos que debía llevar, los profesores que quería, los amigos que iba a ver, los trabajos que tendría que hacer, etc. Me era mucho más fácil tener visibilidad sobre el futuro, trazar hitos y planear cosas to look forward to. ¿Ahora? Olvídense. Me voy por el quinto año en el mismo trabajo y los años se me funden unos con otros. No hay muchos hitos, todo es un poco lo mismo. No lo digo como una queja, sino como una realidad. I’m still doing stuff, I’m still going places, I’m simply doing it in the dark.

Desde hace unos años que no puedo tentar la menor predicción sobre lo que traerá el nuevo año porque, literalmente, puede ser absolutamente todo or nothing at all. Does that make sense? Aunque creo que ahora con lo de Charlie Hebdo, las decapitaciones vía YouTube, la propaganda gringa de American Sniper, el uso cada vez más frecuente de palabras como «aliados» y «coalición» en los medios y demás, podría predecir WW3: Holy War Edition.

No obstante (and on a much lighter note), 2015 es el primer año en mucho tiempo en el que todo podría cambiar. En un par de meses debería obtener la respuesta anhelada que marcará el curso de mis próximos dos años, por lo menos. Godney willing and fingers fucking crossed. Este cambio de escenario es justamente lo que necesito. Las pequeñas escapadas aquí y allá no son suficientes, I need a little earthquake to jolt this old bitch back to life!

Mientras espero la llegada del cataclismo, el mío o el mundial, emprenderé un pequeño proyecto en este blog. En mi último viaje me compré uno de estos libros medio bobos de Urban Outfitters titulado 642 things to write about y he decidido hacerlas todas. Evidentemente no a la vez ni de cara a marzo, pero sí trataré de hacer la mayor cantidad posible ahora y terminar el libro antes de fin de año. Lo he hojeado rápidamente y me parece que la mayoría se presta para historias cortas de ficción, which is always fun. Sin embargo, también podrán disfrutar de my most personal posts to date como «that time I lost an argument«, «my first kiss» y, por supuesto, mi obituario.

Will it be any good…?

wait-and-see

Home [a love letter]

Como algunos sabrán, he pasado las últimas dos semanas en mi ciudad predilecta en el mundo. As I write this, I’m listening to Sheryl Crow’s Home. ‘Cause this is home. More so than any other place. Más que la cuna en la que nací. No puedo explicar the pull que me atrae a este lugar. Es primitivo y sobrenatural. Si alguna vez se han sentido intuitivamente parte de algo, sabrán de qué estoy hablando. De lo contrario, I’m so very sorry for you. No hay nada más hermoso que sentir que perteneces a algo más grande que tú, algo fuera de tu control, algo que te eligió a ti y no al revés. Imagino que es un poco como lo que la gente identifica como Dios y religión. Algo más allá de su comprensión que los ama de una forma que no pueden entender. Yo no creo que Nueva York me ame, pero sé que le agrado. ¿Cómo lo sé? Have you even been here? No hay ciudad más narcisista que Nueva York. Los edificios están enamorados de su reflejo. La ciudad se contempla a sí misma en los vidrios, lagos y charcos de hielo. Absolutamente embelesada y con justa razón. And like any other narcissist, Nueva York no puede resistir un cumplido de quienes están tan absortos en su belleza (tanto o más que ella). And that’d be me.

I woke up this morning
Now I understand
What it means to give your life
To just one man.

And New York is my man. Cada vez que estoy aquí lo siento en mis huesos. «Like the blood knows the way from your heart to your brain». That is how I find my way through my lover’s streets. Con los ojos cerrados, dejándome llevar un poco y robándole control otro poco. Dejo que la ciudad haga de mí lo que quiera y tomo de ella lo que yo quiero. It’s indeed a two way street, de las que no se ven mucho aquí. Creo que es una de las relaciones más estables que he tenido y en diez años la llama de nuestro amor no se ha apagado. If anything it shines brighter now than it ever did. Porque antes no estaba seguro pero ahora lo estoy. Sé que somos el uno para el otro. Pensé que era la típica impresión sudaca, temí por mi alienación, creí que no era real más allá del razzle dazzle de una gran metropolis; pero ahora que nos conocemos íntimamente, ahora que le conozco más recovecos oscuros de los que ninguno de los dos admitirá, ahora que no participo de la parafernalia turística (in fact I shy away from it), ambos estamos muy contentos con cuán cómodos estamos el uno con el otro. If that’s not love, what is it.

Cuando conversaba con Elisa sobre lo que significaba uproot your entire life para vivir en otro país, ella me decía – no sin razón – que lo más difícil era hacer verdaderos amigos. Le creo. Es más, sé que es así. Pero con Nueva York tengo la suerte de tener grandes amigos ya viviendo aquí. No sé por cuánto tiempo se quedarán ni si coincidiremos por mucho tiempo cuando finalmente pueda establecerme aquí, pero for the time being, I’m beyond grateful de contar con ellos. En el transcurso de dos semanas (una más de lo planeado por la supuesta «tormenta del siglo» que terminó siendo cualquier cosa) I’ve crashed SO many people’s couches it’s unreal. Hunter, Mario, Bradley, Mariana. How I thank you from the bottom of my heart. No por darme un techo, sino por hacerme sentir en casa. A algunos los conozco al derecho y al revés, pero a otros los conozco tan poco que su generosidad me sorprende. Whoever said New York was hostile… was right. But the bitch has her moments, like any of us. Espero que todos ustedes (y las otras personas fantásticas que he conocido en este lugar) sigan aquí cuando me toque quedarme.

Son las 5 de la mañana y estoy empacando. Preparándome para volver al verano limeño y a la realidad de una vida que cada vez se siente más como mi pasado. In all fairness, I’m pretty excited to go back. Lo he dicho muchas veces and I’ve always meant it, Lima en verano es hermosa. Hace que el resto del año valga la pena. No obstante, creo que mi relación con Lima se beneficiará de la misma distancia que la relación con mis padres obtuvo cuando me mudé de su casa. Mientras más lejos, más los quiero. Lima muy seguramente correrá la misma suerte. And that’s not such a bad thing. A veces no nos damos cuenta cuán dañina puede ser una relación donde hay mucho amor, pero también muchas trabas para la autorealización. I love Lima, we’re two peas in a pod… but we stand no chance of growing up in it. No hay sitio para los dos. Su evolución, quiero creer, es lenta pero segura. La mía es todo lo contrario, una bala perdida. No sé hacia dónde estoy yendo con tanta velocidad, pero sé que estoy yendo a algún lugar y Lima jamás me dejará ir. Ella puede tener todo el tiempo del mundo, pero yo no. Yo envejeceré y moriré en un parpadear. Mis planes no son a largo plazo, mi vida es ahora. No tengo ahorros, no estoy casado, no tengo hijos, pero qué vida me he dado. Will I regret it? I do not know. I do not care. Why would I? As long as I can afford airfare to bring me home, I’m golden.

No soy diferente aquí que allá. No soy «más feliz» (como Claudia bien ha visto). I’m the same. That’s why I love New York. No estoy de vacaciones con una sonrisa de oreja a oreja. Soy yo, como siempre, con mis pros y mis contras y mi overthinking everything y la ciudad me toma como tal y me ignora como a cualquiera. I get to be me, sin que me miren ni me juzguen ni me digan ni comenten a mis espaldas. The city doesn’t give a shit, it leaves me be. Mientras cierro mis maletas y contemplo la larga travesía en el frío que me espera (JFK no está NADA cerca), se me arruga un poco el corazón. Ciento veinte días para mi regreso. Ni siquiera me he ido and I already cannot wait.

Por favor, que esta sea la última vez que tengo que dejarte.
Heaven knows what I had to give up the last time.
I don’t ever wanna go through that again. Not with a boy. Not with New York.

Y aunque sé que, como todo, esta relación correrá su curso y se disipará, por ahora, I’m still crazy in love, drunk in love, and every other Beyoncé hit.
Nada es para siempre. Ni siquiera Nueva York y yo. Pero por ahora, antes de irme, me dejaré llevar por mi romance y tomaré desayuno en Tiffany’s… porque aunque no nos pertenezcamos this is still the place of my dreams. Tomorrow will be whatever it’s going to be.

giphy

Sálvese quien pueda [redux]

Después de ver las noticias del atentado de esta mañana en París, no puedo dejar mi entrada de anoche como está. La prepotencia de las religiones occidentales en América es indignante tanto hoy como ayer y mañana; pero al menos la salvación ladra pero no muerde. O mejor dicho, muerde pero no me come. Claro, vivo como un ciudadano de segunda clase en este país gracias a esta gente de mierda, pero VIVO. El mismo despotismo en religiones orientales es down right homicidal. Me parece inaudito que en este siglo una publicación europea como Charlie Hebdo (y no pretendo hacerles creer que la conocía, clearly I just found out about its existence, as did the world by large) sea atacada por extremistas religiosos por ESTO:

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/343/46789210/files/2015/01/img_0934.jpg
Cualquier bien oculto en lo más profundo del islamismo, cualquier enseñanza worth following enraizada en el ADN de esta religión, ha sido obliterada por el odio inconmensurable de quienes pretenden ser la más asquerosa y tirana policía moral de Asia, hoy Europa y el resto del mundo. Como hábilmente señala esta ilustración, esta gente de mierda no reconocería a su propio profeta si lo viera el día de hoy. For shame.

No tiene sentido jugar al abogado del diablo en esta ocasión, porque no hay justificación alguna. My «compassionate Christian mission» to save your sorry soul, I get. THAT I understand. I think it’s idiotic and invasive, but I get it. ¿Detener en seco una vida? Eso no. Hay una gran diferencia entre justificar que gente venga a decirme «estás mal, ESTE es el camino del bien» porque CREE que tiene que salvarme y gente que viene a MATARME, no questions asked, porque cree lo mismo.

Y sin embargo, no me cuesta nada meterlos en el mismo saco. Porque el error es el mismo. La única diferencia es cuán arbitraria y espeluznante es la consecuencia. ¿Cuántos SIGLOS van de gente asesinada en nombre de un poder mayor? Ya sea por el músculo directo de la organización o a través de gente enferma, inoculada de odio por años. Mujeres y homosexuales que son vistos como cosas y seres infrahumanos, respectivamente, podemos dar fe de cuán lejos llegan las enseñanzas de la Biblia o el Corán. Desde el púlpito y de la boca para afuera siempre se predica sobre el amor, pero expulsan odio a raudales, like an unseemly by-product, como el monóxido de los autos e igual de venenoso.

Sólo me queda decir que me uno a la indignación global por esta barbarie y que tu Dios me libre de ser salvado por ti.

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/343/46789210/files/2015/01/img_0935-0.gif

Sálvese quien pueda

Hoy montaba mi bicicleta a la oficina (por segundo día consecutivo desde mi accidente, thank you very much!), sorteando peatones en la esquina de Bellavista y José Galvez, cuando un señor que iba a uno por hora en el medio de la vereda me llamó la atención. Evidentemente, fueron mis ganas de pasarle encima las que me hicieron notarlo; pero como en teoría la vereda es suya como peatón y no mía como ciclista, me calmé y fui a su ritmo hasta que lo pude pasar. Digo «en teoría» porque entrar a la pista de Galvez por Bellavista es buscar la muerte a manos de uno de esos micros gigantes verdes del año de ñangué. Impo. En esa esquina siempre me subo a la vereda y bordeo el Balta Shopping (sí, aparentemente así se llama, according to Google Maps!) por una cuadra hasta el semáforo y luego, si se puede, retomo mi trayecto por la pista. But I digress… el punto es que, como estaba yendo detrás y luego al lado de este señor muuuuuuuy lentamente, observé su ropa y actitud e inmediatamente pensé: testigo de Jehová (o lo que sea esa gente que se para en la esquina del compacto mall con panfletos y un cartel que anuncian que Jesús ya está en la esquina y bla, bla, bla).

Durante el resto de mi camino, solo podía pensar en que ese señor, probablemente, ya habría armado su biblioteca improvisada al costado de Delicass y estaría hostigando a los transeúntes con su buena nueva. Después, me puse a pensar en Cipriani y su ministerio de la familia. Acto seguido, obviamente, me puse a pensar en Augusto Rey criticando que Cipriani estuviera en la mesa principal de la juramentación de Castañeda y lo que significaba que ese bastardo estuviera ahí. Finalmente, llegué a la misma conclusión a la que siempre llego: la prepotencia de esta gente es repugnante y son unos conchudos de campeonato por llorar «persecución» cada vez que alguien no los deja pisotear todo aquello que no les conviene. Luego hice algo que nunca hago. For argument’s sake, me puse en su lugar.

Cuando me preguntaba por qué carajo esta gente tiene el cuajo de buscarte activamente para embutirte sus creencias particulares, nunca se me ocurrió jugar al abogado del diablo en nombre del Señor. Me cuestionaba por qué esta gente no podía quedarse tranquila creyendo sus cojudeces sin tener la desfachatez de tocarte el timbre o detenerte en la calle. And then it hit me. Si yo honestamente creo que la perdición es tu destino a menos que yo te ayude, es mi DEBER hacerlo (which is actually almost sort of kind of noble). TENGO QUE evitar que te vayas al infierno porque mi fe dice que tengo que ayudarte y, si soy consecuente con lo que creo, no me queda otra que tratar de convertir a todos aquellos salvajes que no ven la luz. Como los cerebros de pollo de esta gente, it is THAT simple. Esta gente está verdaderamente convencida de que están haciendo por ti lo mejor que podrían hacer jamás: salvarte del fuego eterno. Y si no les haces caso, «ah, bueno, yo traté. Estoy en paz, hice mi parte, ¡ahora quémate, basura!».

Mi problema con esto es que estos básicos no conciban que puedan estar equivocados. Que su prepotencia y ceguera sean tales que crean que, no solo tienen el derecho de hacer lo que hacen, sino que es su deber. Because they’re right and you’re wrong. Son los dueños de la verdad. Tú no sabes nada, eres un primitivo, you are the one who needs to fall in line y no hay otro camino posible ni jamás lo habrá. ¿No es asquerosamente soberbio y odioso? It literally makes my brain boil with seething rage. Saber que no hay NADA que se le pueda decir esta gente para que siquiera acepte la posibilidad de otro escenario o tenga la mínima decencia de dejar al resto ser.

Supongo que todo el mundo aquí debe creer que soy ateo porque me joden los cristianos, católicos, apostólicos y romanos, ¿no? Pues, no es verdad y es justamente la razón por la cual esto me jode. O sea que como no creo en esa mierda, ¿no creo en nada? ¿Asumen inmediatamente que si no hay eso, ahí murió el tema? ¿Acaso no hay nada más en que creer? Por supuesto que creo en algo más grande que yo. Creo en obrar bien porque se siente bien, no porque me lo diga un zombie. Creo en no hacerle daño a otros because karma. Y para experimentar mi espiritualidad, no necesito atacar o discriminar a nadie, ni seguir ritos vudú ni mucho menos comerme las fábulas de Adán y Eva, el amanecer de los muertos del Gólgota y the real virgin housewives of Jerusalem. That. Is. Bullshit. I don’t need it. And if I’m doing right by others and myself, I couldn’t possibly be wrong.

In my very own pursuit of happiness, admittedly mucho menos dramática que la de Will Smith, he pensado mucho en mi propia espiritualidad y esa es la conclusión a la que he llegado. En el cumpleaños número 90-y-pico de mi abuelo, a solicitud suya según tengo entendido, oficiaron una misa en su jato. Antes de que llegara el párroco, mi hermana y primo, fugaron (as I should have!). Me quedé pensando que sería una cojudez de diez minutos y que podría tolerarlo. I was wrong on all accounts. No solo duró MÁS que una misa normal sino que a mí en particular se me hizo eterna. No aguanté ni cinco minutos. El fuckin’ cura cantaba. CANTABA. O sea, ¡era la misa entera pero más lenta! Me quería pegar un tiro. Me fui al jardín a hablar por teléfono con Sandra y reírme un poco de la situación. Cuando terminó la huevada después de lo que me pareció la cuaresma completa, retorné a la casa y mi tía me dijo «hereje», half jokingly. Actually, a tenth of a joke is probably more accurate, she meant it. Le dije calmadamente «tía, que yo no crea en esta religión o en ninguna otra, no significa que no crea en nada. Así que tú tranquila». And that, hunty, is the holy tee. #preach

giphy (1)

Happy

Es la 1:50 am. Tengo terapia a las siete y media de la mañana. Inmediatamente después tengo que ir a trabajar y me parece que incluso ya hay algunas reuniones pactadas for the day. Luego, probablemente, vaya al gimnasio. Or not. No he renovado mi membresía y la verdad no tengo plata para otros seis meses en el Bodytech. Seis meses porque – insert wishful thinking – I may not be here the full year, y Bodytech porque honestamente las otras cadenas son de terror (y salvo las que están en micro-ciudades de Lima como Chacarilla o La Molina, las he probado todas). Igual, así no vaya al gimnasio cuando menos saldré a caminar, como lo hice esta noche. Con tantas cosas que hacer, sé que debería dormir, pero no puedo. Para variar. I’m up, listening to ‘Happy’ by Marina and the diamonds.

Creo que no vamos a llegar muy lejos sin que la escuchen ustedes también, so here you are.

Vengo siguiendo relativamente de cerca las entrevistas que ha dado Marina en la era Froot, y muchas giran en torno a cuán feliz se siente ahora and how it seemingly happened overnight. Como un switch, pasó inmediatamente de la oscuridad a la luz.

I can’t even describe how amazing it is… you suddenly realise why people are happy and why people enjoy things. I think I used to believe that being depressed was part of my personality or that I was born like that, but it’s quite shocking to realise that perhaps that isn’t the case», declaró para The Line of Best Fit.

No necesito decirles exactamente how close to home eso golpea. I find I’m not really happy. Por mucho tiempo justifiqué como parte de mi personalidad el no poder disfrutar las cosas. Ahora que Marina me dice esto, me caga. Ojo, para mí no ser feliz y ser infeliz no son lo mismo. Quizá estoy en negación y buscando una excusa, pero en realidad pienso que no son la misma sensación. As an outgoing introvert, I’m riddled with contradictions, so to me it makes sense.

Nunca he podido unirme al entusiasmo de la gente por mucho tiempo. Puedo por ratos y seré muy sincero en mi involucramiento y mi euforia. I’ll be there, I’ll be present, I’ll be feeling it, I’ll enjoy it… and then it’ll dim and fade to black. Hasta que otra descarga de emoción me ilumine de nuevo, claro, y así sucesivamente. And I DID think it was part of my personality and I was born like that, Marina. Así que espero que, si estoy equivocado, se me pase de la noche a la mañana como a ti.

En ‘Happy’, Marina canta sobre no haber encontrado el amor sino algo en ella misma. Literalmente todo el mundo dice lo mismo. Ya una amiga de la universidad me lo dijo cuando estábamos en Letras (más o menos en la era mesozoica). «La felicidad no puede depender de otras personas». Acto seguido se fue a la mierda por un huevón. De hecho el mismo huevón que me mandó a la mierda a mí. So, teóricamente lo sabíamos, nos hacía sentido; pero al final del día ahí estábamos, buscando validación y definición de alguien más. Alguien que no podía ni levantarse solo, encima. Alguien que nos manipuló para encontrar validación y definición para sí mismo también. The blind leading the blind got nowhere to go but down.

Cuando era chibolo in an all-boys Catholic school, tu valor estaba en chapar con alguna cojudita en una fiesta. El que más chapa o consigue enamorada, gana. Claramente, not for me. Pero dentro de todo, entre cabras no es muy diferente. En mis early 20’s, conocí gente que me hizo pensar que si no me levantaba a medio Lima, era básicamente indeseable y deforme. Solo vales lo que otros huevones dan por ti. Tenía que mantener una puerta giratoria de puntos o me devaluaba. Didn’t stick with that crowd for long, pero el daño estaba hecho.

Manorexia in tow, seguí con mi vida solo para aterrizar en el asquerosamente limeño «dime con quién andas y te diré quién eres». Para lo que Lima Social Diary or whatever consideraría mi fortuna, I ended up at the cool kids table. Para mi verdadera fortuna, resultaron ser gente increíble (sure, they can be bitchy but not to me!). I adore and care about them deeply, but whatever it is that binds them so tightly together, I’m not fully a part of. Puedo entrar y salir con todo el amor del mundo, pero no es mi escena todo el tiempo, if that makes any sense. Como Lima es un pañuelo, being cool-adjacent me permitió conocer mucha más gente. Aún con toda la variedad, curiosamente, todavía no siento que encaje del todo en ninguna parte. Tengo mucho de muchas cosas, which is both a blessing and a curse supongo.

Así que ahora, a mis treinta, sigo tambaleándome, tratando de descifrarme a mí mismo y lo que toma hacerme feliz. Pensé que a estas alturas habría dejado esto atrás, pero supongo que uno nunca deja de adolecer la adolescencia. At least by now I know I’m not defined by the girls I kissed in high school, the boys I bedded in college or the cool kids that acknowledge my cool-adjacentness. But what does it take to be fucking happy, damn it?! He estado escuchando el podcast de RuPaul obsesivamente estos últimos días (si son fans de Drag Race, YOU NEED TO) y muchos episodios hablan de este tipo de cosas – and you know Mama Ru speaks the T!

Have I been deflecting? Projecting on others all the things I don’t like about me and running away from them? Or just sweeping shit under the rug not to deal with it or put it to rest? Estoy teniendo una epifanía, creo…

meangirls1

 

Is that what it takes? Supongo que sí. Igual, it’s all easier said than done. Según yo, me conocía bien y me aceptaba tal cual, pero aquí estoy, sin paz y sin dormir. Algo debe faltar. And I do know my happiness isn’t tied to someone else, but I still think it’s important to be important to someone that way. Tampoco quiero que aceptarme sea rendirme. ¡Hay cosas que mejorar, no necesariamente hay que aceptar todo tal cual!

Bueno, para esto existen los años nuevos, ¿no? Soy difícil de complacer hasta por mí mismo, pero tiene que haber alguna forma de lograrlo, puta madre. May 2015 bring me slightly closer to that ever elusive kudo from myself. All tee, no shade.

 

rupaul