Archivos Mensuales: marzo 2014

Especial

Les voy a contar una tontería de mi infancia. Yo creí firmemente durante muchos años que era especial. Creí en el destino. Creí en una fuerza más grande que yo que sabía de antemano lo que pasaría, lo que yo haría. Creí que los Powers That Be tenían algo grande reservado para mí. En serio lo creí. No me pregunten por qué. Quizá porque de chico mis papás, consciente o inconscientemente, me hicieron sentir que yo era más inteligente que la mayoría. O porque mis padrinos me decían que yo no era un niño, que hablar conmigo era como hablar con un viejo. O de repente por las N veces que escuché «tenías 23 días de nacido y te tuvimos que operar porque no digerías», «tenías tres años y te tuvimos que llevar a Brasil para que te operen del corazón» (fun fact: este es mi primer recuerdo de estar vivo), «tenías 7 años y te tuvimos que internar porque el asma te fulminaba», «tenías 9 años y pensamos que una ola gigante en Santa María te iba a matar» (fun fact 2: era tan flaco que la ola me cargó en su cresta sin mayor problema hasta la orilla). Las innumerables ocasiones en las que pude haber muerto de chico y no morí —incluyendo un choque tontísimo en carretera donde terminé perfectamente a salvo debajo de un asiento—, ratificaban año tras año mi ingenua creencia de estar aquí para algo en especial. ¡Como si eso no le hubiera podido pasar a cualquiera!

Los primeros diez años de mi vida fueron más o menos así. Pensé que tenía una misión. No sabía cuál, pero tenía la certeza de que algún día la descubriría y sería gigante. Lo más curioso es que, ahora que hago memoria, me doy cuenta de que no solo pensaba que era especial sino que aparentemente también pensaba que, para ejercer/no perder ese privilegio, tenía que hacer todo perfecto. Por ejemplo, recuerdo hacer CON REGLA esos ejercicios de dibujar palitos. Planas y planas de rayitas muy derechitas que no me sirvieron de ni mierda porque nunca aprendí a coger bien el lápiz, que era el punto del ejercicio. Lol. Me acuerdo que mi mamá me decía que lo haga solo con la mano y yo me molestaba horrible. «¡Tienen que estar derechas, mamá!» (oh, the irony!)Me parece increíble que por tratar de hacer mi tarea a la perfección haya perdido por completo el punto de la lección. Qué tal huevón, jaja.

But, anyhoo, finalmente crecí y mi concepto de «especial» mutó dramáticamente. Ya nada tenía que ver con ser «elegido» para algo, sino más bien con naturaleza y capacidad. Que mi ever-elusive world-changing mission de la infancia jamás se manifestara no fue tan terrible. Aprendí lecciones importantes en el camino.

 

1. La perfección realmente es enemiga de lo bueno.

La obsesión por hacer todo bien, a fin de cuentas, no te deja hacer nada. Está bien tener estándares, pero ponerse la barra muy alto es sinónimo de rendirse antes de empezar por temor a fracasar… o volverse loca y que te salgan plumas.

 

Aunque, bueno, hacer mis palitos con regla sí me hizo un poco especial. «The other sister» special…
¡A mis casi 30 años, TODO EL MUNDO me mira como si me faltara un cromosoma por cómo agarro el lapicero!

I’m over it, tho. Stare all you want.

 

2. Hacer (relativamente) bien algo que te gusta siempre es bueno, even if it doesn’t rock the entire world. 

 

Una vez, cuando éramos chicos y yo llevaba Composición en el colegio (o sea, hace como 400 años), encontré a mi hermana leyendo mis cuadernos. Si bien me gustaba esa clase, no se me ocurrió que mis tareas fueran más que eso, algo que tenía que hacer. Tampoco se me cruzó por la cabeza que alguien se daría el trabajo de leerlas. Cuando la vi leyendo mi cuaderno forrado de papel lustre amarillo, entendí todo. No era solo algo que tenía que hacer sino algo que disfrutaba hacer y que, además, otros podrían disfrutar leer (no me acuerdo si me dijo qué le pareció, pero que entrara a mi cuarto y sacara mi cuaderno del estante es un buen review, imo).

So mission or no mission, turns out I AM a little special ‘cause I’m sort of good at this. Desde entonces he escrito en periódicos (bueno, uno), revistas (bueno, una) y este pequeño blog, que la crítica especializada ha llamado «¿Qué…? No lo conozco» y «¿El blog de quién?». A triumph!

 

3. Buffy Summers is my spirit animal.

A tale about the chosen one? I’m ALL over that shit!

 

Also, Teen Wolf.

For more reasons than one, obvs.

 

Bueno, suficiente divagación por una noche.
May you all have a very special day, dear readers!

#kthxbai!

I wish I could bake a cake made out of rainbows and smiles, and we could all eat and be happy… [but, seriously, you make me wanna poison you].

¿Se acuerdan cuando les dije que el peor defecto del peruano era ser inconsecuente? Bueno, hoy leo sobre el asunto ese de la marcha por la vida o como se llame y me ratifico en mi opinión. Toda esta gente está bent out of shape about it, toda la derecha católica, romana y apostólica se rasga las vestiduras proclamándose defensores de la vida no nacida, campeones de los inocentes; pero con la vida que ya está aquí son una buena mierda. Que si el aborto es pecado, que si la vida empieza aquí o allá, que si tienes derecho sobre tu cuerpo cuando ya no es solo tu cuerpo, que dios esto y Jesús aquello. No entiendo ni siquiera por qué estamos teniendo esa discusión. Corríjanme si me equivoco, ¿pero no estamos hablando exclusivamente de abortos en caso de violación o donde la vida de la madre corra peligro mortal? No es como que la gente va a empezar a abortar alegremente a diestra y siniestra porque sí. «¿Ah, ya es legal? Bravazo, por favor, deme el combo aborto #2». ¡No sean tan huevones, #PARFAVAAAAAAAR! Si estamos hablando de aborto legal por violación, que exista la ley no va a aumentar los abortos. Ningún medico sería tan huevón de administrar abortos sin comprobar que las pacientes fueron víctimas de abuso sexual (con denuncia policial, asumo), porque sería ilegal y perderían su licencia ¿no? Ya, pues, ¿entonces, qué peligro hay? Tampoco es como que las van a obligar a abortar, solo les plantearían el escenario para decidir. Por ahí habrá alguna mujer a la que no le importe tener al hijo de su atacante. Bueno, ya pues, more power to her, valiente decisión. Y si fuera un embarazo que pone en peligro a la madre y a la madre no le interesa dejar huérfanos a sus otros hijos y quiere intentar tener a ese bebé hasta las últimas consecuencias, pues no es muy lógico pero también es válido y será su decisión. Pero el punto es que es su decisión. No entiendo por qué se arañan.

Miento. Sí entiendo por qué se arañan. No quieren que sea su decisión. Porque su violación y salir embarazada es «una prueba de fe, una decisión del Señor». ¿O me equivoco? Eso es realmente lo que está en juego. No son los pobres inocentes y bla, bla, bla. Es que el hombre no puede elegir. No puede. Porque si empieza a decidir sobre eso, pronto se preguntará sobre qué más puede decidir y cuestionará los mandatos de la iglesia y será Adan y Eva all over again y diosito se va a molestar y volverán los nazis montando dinosaurios y será el fin de la humanidad. But… no. Not really, tho. En realidad sería el fin de la garra de hierro con la que la iglesia nos tiene sometidos. No se engañen. It’s all politics. And kids are the best leverage there is. Lo saben y lo van a usar. Si realmente quisieran erradicar este tipo de aborto (porque el otro continuaría siendo ilegal, acuérdense), se preocuparían por luchar contra las violaciones, ¿no? Y vaya que la iglesia ya conoce el tema lo suficientemente a fondopun absolutely intended – como para hacer algo al respecto. Pero no. No lo harán. Porque líderes religiosos como Cipriani dejan clara la superioridad del hombre sobre la mujer, lo que se traduce en «puedo hacer lo que me dé la gana porque soy hombre» e incluye, you guessed it, violar.

I’m not a baby person, pero eso no significa que les desee la muerte. Creo, sin embargo, que si van a vivir, merecen vivir bien. Tener por lo menos UNA persona que los quiera. Usualmente, esa sería la madre. Pero si la madre va a resentir la existencia de su hijo porque es el resultado de una experiencia horrible, ¿qué vida va a tener ese niño? ¿y quiénes son ustedes para obligarlos a vivir así? No es su vida, you don’t know and you won’t be there, ¿entonces por qué joden? ¿Porque es vida y hay que luchar por ella? ¿Porque es pecado dejar que estas perversas mujeres eliminen ese bloque de células que en algunos meses será una persona? ¿Porque tienen que asegurarse de que haya equidad en el mundo? Bueno, qué tal si enfocamos toda esa sed de justicia en la vida que ya está aquí. No los veo tan motivados en defender el derecho de millones de personas a enamorarse de quien les dé la gana. No los veo marchando por acabar con los crímenes de odio. Todo lo contrario. Los veo condecorando gente repugnante que justifica que se mate gente por su orientación sexual. ¿Para cuándo la marcha por la vida que ya está viva? ¿O solo marchamos por los fetos que no pueden defenderse? Bueno, sorpresa, todos somos indefensos en este país. Si el Congreso hace talleres liderados por estos bastardos e imponen sus creencias religiosas privadas en políticas públicas que nos afectan a todos, ¿tenemos alguna oportunidad de defendernos realmente? I really don’t think so.

A veces siento mucha impotencia al respecto, me entristece pensar que realmente no hay esperanza. That we already lost. Este país es laico solo en el papel. ¡Nuestra constitución cita a dios, pues! Estamos cagados. La gente lo tiene tan enraizado en el cerebro que define su ética personal por lo que dice el Buen Libro. Bueno,  léanlo bien porque ese libro no es tan bueno. No necesitas que una deidad te diga qué es bueno y qué es malo, your moral compass is there, in your nature. Uno sabe que ser gentil es mejor que ser cruel, no lo tuvimos que leer en ninguna parte, lo experimentamos en nuestra interacción humana y lo aprendimos. Pero ok, olvidémonos que el mundo es realmente 50 shades of gray y cerrémonos, for argument’s sake, a la noción de que las cosas son efectivamente, buenas o malas, blancas o negras. Ok, en el nivel más atómico posible, la ética es universal, es racional, es objetiva: tus derechos acaban donde empiezan los de los demás. Simple. ¿Dónde está dios ahí? Si quieres que esté, lo invitas y todo bien. Si quieres creer que es un lección divina y no el pensamiento más lógico del mundo, genial. Yo no te lo voy a reprochar. To each their own. Pero si me dices que estoy obligado a hacer lo que tú dices porque tu dios (que tú has decidido que también es el mío, lo quiera o no) dice que es la única opción correcta, te jodes. No tengo nada contra la religión, pero tengo todo en contra de la imposición de una creencia sobre las demás como si fuera una verdad absoluta. En tanto mis acciones no te lastimen de alguna manera, te aguantas. You can’t fuckin’ tell me that I am wrong on the basis of YOUR private faith. Es injusto. Es maligno. Es todo lo que supuestamente rechazas y por lo que sales a marchar. ¿Ves cómo la inconsecuencia es, efectivamente, tu peor defecto, #PERU? It’s all just so… ugh. I’m exhausted of being frustrated.

 

El puto tráfico de Lima, pt. 2

Hace mucho tiempo, en lo que hoy parece a galaxy far, far away, existía una linda revista llamada Galería. Do you remember it? Era el esfuerzo colectivo de un pequeño grupo de personas that happen to be some of the most talented I know. Gran época, indeed. Tuve la suerte de formar parte del proyecto como colaborador en la mitad de las ediciones publicadas y mi primer artículo, el que estuvo en el número 0 y posteriormente en el gran debut, se llamó «El puto tráfico de Lima». You may have heard of it. You may not have. No importa. Since, he dejado de manejar. Mi auto se averió y nunca lo arreglé. Actualmente se pudre en mi garaje. Quise llevarlo al taller innumerables veces, I swear it kept me awake at night. Pero siempre había algo más, otro gasto fuerte, otro evento importante, otro viaje, otro concierto y mi pobre carro quedó abandonado a su suerte. Instead, I took to my bike.

Mi chamba se mudó a Miraflores, donde vivo. Mi gimnasio está en Miraflores también. De pronto, el carro se volvió innecesario. Aprendí a vivir sin él con relativa facilidad. Hago hasta mis compras en bici (which proved to be a lot harder than expected). A mis papás, que aún viven en la casa donde crecí en Magdalena, los visito en taxi y no me hago mayor problema. «Mi vida es mejor sin tráfico», pensé. Pero como en la vida todo se equilibra, mi paz y tranquilidad bicicletera empezó a verse amenazada por un nuevo cáncer. El alivio de no estar atrapado en el tráfico no me duró nada, pronto me vi forzado a lidiar con algo mucho peor. People.
Fucking. Stupid. People.

Mind you, ya tenía que lidiar con gente cuando iba en carro, pero de alguna manera no me parecía tan irritante como ahora. The more I ride my bike, the more partial to murder I become. Ahora, literalmente, odio a la humanidad. Quizá es porque soy más vulnerable en mi bici de lo que era en mi capullo de metal, no lo sé. Quizá simplemente he enloquecido más con el tiempo y soy menos tolerante, also a possibility. Pero en realidad creo que es porque hoy, en mis dos ruedas, experimento más de cerca cuán cojuda y conchuda es la gente, dentro y fuera de un vehículo. Es, como, no sé, me quita toda esperanza de que algún día esta ciudad sea civilizada. Tengo un asiento de primera fila al proceso mental (or lack thereof) de mis conciudadanos. The fact that they REALLY don’t seem to understand what they do wrong perplexes me and leaves me seething with scorching, homicidal rage.

¡Lo peor de todo es que vivo en Miraflores! Este distrito está tomando medidas notables por hacer que nuestra pequeña parcela de Lima sea lo más civilizada posible y lo hace a todo nivel. Prohibe expresamente la discriminación; ha colocado personal en los cruces para facilitarle la vida a los peatones – porque aparentemente los semáforos ya no son garantía de nada; ha designado carriles exclusivos para el tránsito de buses (aunque no estoy seguro de que hayan pensado esto all the way through… ¬¬); y, cómo no, han hecho de las calles y avenidas más concurridas de la comuna un territorio seguro para los ciclistas.

¿La primera vez que vi Larco con su doble vía para bicicletas, que además tenía señalizado el sentido del tránsito? Went a little something like this:

Actual tears.

Pero cuando me di cuenta que tuvieron que poner una barricada para protegerla del evidente mal uso que los autos le iban a dar, I was, like…

Pero, ya qué importa, ¿no? Lo importante es que el carril existe y no será profanado. Better safe than sorry, right?

Claro, todo bien. Hasta que semanas después, además, tuvieron que pintarlo de ROJO, para que los PEATONES no lo usen como vereda. That was truly, like…

Loving you is SO NOT red.

¿En serio, #PERU? ¿Tuvieron que cambiaron las flechas que nos ayudaban a mantener orden entre ciclistas porque tú no puedes contener tu enfermiza necesidad de estar al borde de la pista? I just hate you. I hate you so, so much.

Lo peor de todo es que ya me había ganado con familias enteras paradas en el carril de ciclistas esperando que cambie el semáforo. Realmente no podía comprenderlo. I’m happily riding, right? Full speed and all, y de pronto tengo que detenerme y preguntarme…

En general, los peatones son realmente increíbles. Zigzagueando al borde de la pista, cruzando por cualquier lado, caminando DIRECTAMENTE HACIA TI cuando te ven venir en bicicleta, como si tuvieras a fuckin’ E.T. de copiloto y fueras a volar encima suyo.

Honestly, cuando crees que has visto todo lo que tienen para ofrecer, a dispairing realization hits you right between the eyes

And don’t even get me started on public transport. No quiero generalizar, pero mi experiencia ha sido tan atroz como constante. Cualquier interacción con un microbusero termina conmigo quietly asking myself cómo es posible que puedan pararse derechos y no estén en alguna cueva inventando el fuego. ¿Están siquiera en este siglo, amigos? Seriously, WTF.

Y los vehículos privados. Ay, los vehículos privados. Absolute disregard for human life. Todo elemento que tenga poca o ninguna posibilidad de abollarles el carro, básicamente, no existe. I’m talking fucking Casper-status.

Por eso cuando me encuentro con conductores amables que a) me dejan pasar; b) no me tocan el puto claxon; o c) van chill a mi lado sin cerrarme o tratar de matarme de alguna manera, estoy inmensamente feliz y agradecido. You guys are cool, let’s hang.

Desafortunadamente, casi nunca es el caso. In fact, el otro día, un camionetero* hijo de puta me pasó en un cruce y me cerró sin asco para doblar a la derecha. You don’t fuckin’ ever do that me and here’s why. I’m insane. I WILL CHASE YOU.

El pendejo iba EN CONTRA para tratar de adelantar a todos los carros que estaban delante de él. Por suerte un carro venía en sentido opuesto (el sentido correcto) y lo obligó a reingresar a su carril. ¿Quién se interponía entre el idiota y el carril correcto? This guy.

Así que me detuve delante suyo un buen rato, avanzando con los pies, Picapiedra-style. I was, like…

And by Godney, it felt sooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo good.

Pero por cada hijo de puta que persigo, hay muchos más que escapan en total ignorancia de lo que han hecho mal.

Para ellos es normal. «¿Para qué sales en bicicleta?». Ugh, estoy harto de ser una minoría en todos los aspectos de mi vida. SERIOUSLY

Pero, bueno, enfoquémonos en lo positivo. I’m staying fit, healthy and happy! (o intentándolo).

Y quizá debería revivir mi Tumblr project de tomar fotos de la gente que se estaciona mal y transformarlo en gente que es muy bruta o muy hija de puta en las calles. Podría amarrarle una go pro a mi bici and go Brenda on their asses.

or I could just flip you the bird, generally not give a fuck and keep on riding, baby!

* definición cortesía de Galería. I miss those days, girls!

A quick hello

¿Realmente ha pasado un mes entero sin que escriba una sola palabra? Is this the real life?

Veo que tengo algunos borradores merodeando por aquí, pero los debo haber escrito en momentos de gran debilidad. No reflejan lo que quiero expresar hoy, incluso si aún estoy de acuerdo conmigo mismo. Anoche Pikza me dijo que ya no era tan emo como lo fui en Generales, que me había aligerado… y es cierto. Not the emo part. Quiero aclarar que nunca fui emo. I was just depressed and had long hair. So, anyway, supongo que estas cosas permanecerán en el tintero digital hasta que decida que es mejor borrarlas por completo. Serán como el Director’s cut de «Perfume». Way bloodier and way better, but you will never read it.

Les puedo dar el equivalente a un gif.

Lo que menos hago es lo que más me define. Lo que más hago es lo que me desdibuja por completo. Pero tengo que ganarme la vida, pues. No puedo quedarme en casa trabajando en la gran novela que nunca escribí, right? Tengo que comer, pagar un alquiler, seguir viviendo.

Les puedo dar también the actual gif, que acompañaba esa entrada.

You get the picture.

 

Pero prefiero no karmearme ahorita con lo que pensé en determinado momento and just let it flow. Quizá es porque tengo una gatita de chalina en este instante, quizá es porque tengo que terminar un fuckin’ documento y no necesito más negatividad around it de la que ya siento, quizá es porque la idea de irme a Nueva York por un par de meses is actually fleshing out into a plan. Quizá simplemente estoy muy cansado para quejarme el día de hoy.

Sea como sea, solo quería decir hola. No sé quiénes me lean aún, pero sepan que, aunque no haya estado muy inspirado últimamente, Malas Traducciones is not dead. I’m not dead. Y si lo estuve, ya volví.