Para Madrí.
Dediqué mi última entrada semanal a un artículo que escribí para Galería por dos razones: 1. No tuve tiempo de terminar ninguno de los borradores que tengo dando vueltas en mi dashboard. 2. Quería escribir sobre la vez que inundé la cocina de mi departamento, pero sentí que esa historia daba para más, quizá para una guía y entonces recordé la guía para independizarse que escribí el año pasado. No obstante, escribir una guía estructurada y proper me da flojera. Voy a empezar contándoles un par de cosas y a ver qué sale, ¿ya? Ok, here we go.
La última vez que tocamos este tema, dijimos que el último paso para alcanzar la independencia era mudarse. ¡Qué poco sabíamos entonces, amigos! Mudarse, as it turns out, es solo el comienzo y Godney sabe que es mucho más trabajoso de lo que pensé. Don’t get me wrong, en balance, he amado cada uno de los nueve meses que he pasado en mi hermoso departamento miraflorino y espero que se conviertan en años. ¡Por fin me empiezo a sentir realmente «adulto»! Despierto; me preparo el desayuno, a veces lavo inmediatamente lo que uso, a veces no; me alisto y voy a la oficina; a veces vuelvo a casa para almorzar, a veces le gorreo a mis papás; termino de trabajar y regreso a Miraflores, a veces salgo a correr por el malecón, a veces veo a mis amigos, a veces hueveo solo; finalmente duermo y vuelvo a empezar. Gotta love it.
Sin embargo, fuera de dónde como, dónde duermo y por dónde corro, esta rutina se diferencia en poco o nada de la que mantenía cuando vivía con mis papás. La verdad es que mi rutina es, esencialmente, la misma. Sigo trabajando como si Ramón Castilla nunca hubiera nacido y sigo intentando hacer ejercicio compulsivamente/comer lo mínimo indispensable como DJ Tanner en ese capítulo de Full House (¡su dramática caída de la elíptica marcó mi vida y no acepto que no la recuerden!). Ambas actividades continúan ocupando la porción más grande de mi día a día. La diferencia es que antes todos los insumos necesarios para el correcto desarrollo de esa rutina ya estaban ahí: la comida, la ropa limpia, los toiletries, ¡todo! Es ahí donde se siente la pegada de vivir solo. No es necesariamente tener que hacer las cosas, ¡sino tener que ir a comprarlas!
Hablando de comprar cosas, la economía del hogar es un mundo aparte. Entre el alquiler, los servicios, las compras quincenales, la gasolina y demás necesidades, los lujos están pasando rápidamente al olvido. O sea, nunca tan Les Misérables, sigo saliendo y dándome mis gustitos, pero cada vez son menos frecuentes y cada uno viene acompañado de un discreto pero furioso cálculo mental. «A ver, si la cena cuesta X soles y estamos 24 del mes y tengo que pagar mi tarjeta de crédito y tengo Y soles en mi cuenta, pero ya separé Z para el alquiler, entonces puedo gastar en la cena pero tengo que medirme en lo demás hasta que paguen la próxima semana». Más o menos así es mi vida ahora. Excepto por esos terribles arranques donde me alucino Gwyneth y emprendo viajes a diestra y siniestra. A la fecha, he respetado mi lema personal de «no hagas nada que no puedas pagar» y mis viajes a EE.UU, Chile y Argentina del año pasado estuvieron todos well within budget. Pero ahora que me voy a Europa, «el plástico aguanta todo» es mi nuevo motto. So irresponsible, I know! Pero «lo vivido y lo bebido no me lo quita nadie», amigos.
Entonces, ¿qué he aprendido so far en mi vida independiente?
1. Roommate > todo lo demás. No puedo decirles CUÁN importante es elegir al compañero de piso correcto. Creo que lo puse en mi artículo, pero ahora que lo vivo en el día a día, veo cuán en lo cierto estaba. Es, sin lugar a dudas, lo más importante y confieso con orgullo que yo me saqué la fuckin’ Tinka con la mía. Debo ser el hombre más envidiado de Lima por vivir con esta mujer. Paloma, es LA MEJOR del mercado. No tienen una peregrina idea. Tiene sus cosas, como verán en el punto tres (¡expuesta, jaja!), pero son un económico precio a pagar por su amistad, generosidad y, obvio, sus sobrenaturales talentos culinarios. Palo (o Cups, como yo le digo) es el tipo de roommate ideal: tiene sentidos casi arácnidos para saber cuándo necesito espacio y cuándo necesito su compañía. Hace su vida tranquila y yo hago la mía y nos encontramos con frecuencia en el camino, en felices intersecciones donde nos dedicamos a comer y reír con amigos. Nunca podría haber imaginado una situación más idónea. Además, es el tipo de roommie que no se hace problemas y me deja el depa solo para hacer mis cositas jajaja… ¡ay, Cups, qué linda eres! Sépanlo todos.
2. ¡Encuentra tiempo! Como verán, tengo una rutina bastante común. El problema se da cuando, en el ejercicio de mi rutina, voy consumiendo mis recursos y de pronto me encuentro sin insumos para vivir. Pasan los días y hay cada vez menos comida en mi departamento. Pasan más días y se termina el desodorante, el shampoo, el lavavajillas, el desinfectante. Pasan MÁS días y solo queda una caja de Cosecha Roja Kellogs. De pronto me veo obligado a detenerme y decirme «amiga, un ratito. ¿Puedes ir al pinche supermercado? ¡No tienes un carajo!». Pero no deberíamos tener que llegar a esos puntos extremos. Ir al supermercado, he descubierto, es como ir al gimnasio. You dread it, but you have to go! Así que aplico la misma lógica: todo lo que tienes que hacer… es llegar. Una vez que estás ahí, no tienes más remedio que cumplir la tarea. Así que eso hago, pero solo cuando la refrigeradora está absoluta y totalmente vacía. Quiero establecer una nueva rutina donde estas tareas domésticas sean parte de mi vida y no una excepción esporádica. I’m currently struggling, but I shall prevail.
3. Presta atención a los detalles. Les cuento cómo es mi lavandería. Hay un pequeño lavadero, donde ocasionalmente ponemos la bolsa de hielo en reuniones, cuyos caños están conectados a la lavadora. Al lado, lógicamente, está la lavadora que desagua en este pequeño lavadero. Todo esto está en el extremo derecho de mi cocina, junto a un mini baño de servicio. Para una persona que presta atención a los detalles, esto no representa ningún problema. Para mí, que olvidé una de las bolsas plásticas del hielo en el lavadero, representa un desastre que me tuvo con los pantalones remangados por 45 minutos. Así es, la bolsa tapó el lavadero, la lavadora rebalsó el lavadero de agua y el agua se desbordó e inundó buena parte de mi cocina. Cut to me, balde y trapeador en mano, tratando de secar todo antes de que llegue Cups. Al final, su suscripción al Comercio resultó súper útil. Empapelé todo y secó en dos patadas. Pero, como ven, no prestar atención a los detalles puede ser fatal… o en el caso de Cupcakes, puede ser costoso. Amiga, apagar las luces cuando sales o acordarte de cuándo vencen los recibos nos sería súper útil. Just FYI, jajaja.
4. Paga lo que debes. Esta se cae de madura. Separa la plata que necesites para pagar las cuentas y págalas puntual. No tanto por ser la espesa chancona que hace todo a tiempo, sino porque, créanlo o no, el pago puntual y consistente durante un buen periodo de tiempo es un arma de negociación. No en vano ser «buen pagador» es algo de mucho peso en los historiales crediticios de todas las instituciones bancarias. Hace más difícil cualquier incremento injustificado en tus pagos (o al menos te compra un poquito de tiempo). En mi caso, Cups y yo nos hemos dividido la responsabilidad de las cuentas a pagar. Esto funciona muy bien cuando ambas partes se acuerdan de hacerlo (cough, cough… jajaja). He escuchado de otros casos donde una de las partes se encarga de todo para asegurarse que se dé sin contratiempos y luego pasa la cuenta general. That can also work. Es cuestión de estar cómodos con el manejo de las cuentas. Después de todo, «cuentas claras, amistades largas», ¿no?
5. Un vecino de confianza es vital. ¡Les cuento que tengo la gran suerte y alegría de vivir como en F.R.I.E.N.D.S! Amigos muy queridos viven cruzando la calle. Estamos tan cerca que reciben nuestro wifi en su sala, calculen. No puedo contar la cantidad de veces que me ha salvado la vida que estén allí. Vivir solo es exponerse a muchas cosas, entre ellas y quizá la más popular, es olvidar las putas llaves. You haven’t truly lived ‘til you’ve locked yourself out of the apartment. Ahí es donde entran los vecinos de confianza, a quienes les entregaste un juego de llaves de emergencia. En mi caso, además, ¡sirven de refugio para mi rommie cuando quiero hacer mis cositas! jajaja… truly appreciate it. Además, es genial tener gente que uno quiere tan cerca. Te pueden ayudar con cualquier cosa, incluso cuando todo lo que necesitas es simplemente to have a drink and a laugh. El hecho de que sean los hombres más fantásticos del mundo es un bono.
Eso, básicamente. Me gustaría ahondar más en el tema, pero tengo un compromiso tan fabuloso como impostergable. Mi roommie, mi amiga Miry y estos hombres fantásticos que viven al frente me están esperando para el Oscar party de este año. Vamos a comer cupcakes confeccionados especialmente para la ocasión y tomar unos traguillos. You jelly! Anyhoo, espero que les sirva de algo ese breve recuento de mi vida independiente. Si aún no viven solos, espero que se animen. Si ya lo hacen, espero que se rían. Sé que es difícil esto de valerse por uno mismo, pero también es increíble. #xoxo!
Para Madrí!!!
❤ Lindi, amigui.