Archivo de la categoría: Sin categoría

The struggle is real [parte 2]

Estos días he tenido muchas ganas de devolverle toda mi atención a este frívolo blog que los quiere tanto, pero no he tenido la energía o el tiempo necesario. Pese a estar ya instalado en mi departamento y haber hecho nuevos amigos (y perdido algunos antiguos también), the struggle continues to be very much real. ¡Nada expresa con mayor elocuencia que vivo aquí como tener exes (plural) y gente que ya no quiere verme! Oh well.

Ya no sé cuántas veces he citado Break the ice en este blog, pero cada vez que reaparezco con el rabo entre las piernas solo puedo pensar en Britney y decir… IT’S BEEN A WHILE. And I really do know I shouldn’ta kept you waiting, but I’m here now. ¿En qué estado? Es cuestionable. ¿En buen espíritu? Cuándo lo he tenido. ¿Emocionado, completo, potenciado por mi nueva vida? Bueno, oigan, eso no es justo. No podemos adjudicarle toda la responsabilidad de mi bienestar emocional al sueño de toda mi vida. If anything, la presión de que todo calce debería hacerme sentir, incluso, peor. It doesn’t, btw. Pero tampoco es todo maravilloso.

No le llaman New York minute a la unidad local de tiempo por nada. Aquí la Tierra gira más rápido, no sé. ¿Pueden creer que solo han pasado dos meses desde que me mudé aquí? Dos. ¡DOS! Yo no puedo. Hasta la fecha he vivido en tres departamentos diferentes, en tres neighborhoods, en dos borroughs. He experimentado tres periodos alimenticios muy marcados y de similar longitud: la etapa de solo aire, cuando recién llegué y me olvidé de comer; la temporada de solo pizza, porque viví a una cuadra de Bleecker Pizza y luego me mudé AL LADO de Best Pizza; y ahora, ligeramente más asentado en mi rutina, la era de las lentejas o fideos con pollo y/o atún. Me he comprado un paquete de trigo también, pero aún no me animo. En el in between hubo una fuga mexicana de tacos y burritos, pero fue casi accidental.

Puedo contar con los dedos, además, cuántas veces he ido al gimnasio desde que llegué. Claro, al comienzo me iba regio porque ni comía; pero después de una estación de pizza y frijoles, entenderán que estoy al borde de la liposucción casera. Ahora, no sé con qué lo haría porque en este departamento no hay nada. Si me siguen en Twitter, ya sabrán que vivo con cuatro personas y no solo compartimos un baño sino también UN TENEDOR. It’s funny, I know, but I’m not kidding. Hay un solo tenedor en esta casa. Si a alguien le da hepatitis se jode todo.

Hablando de hepatitis, ¿les conté que esta semana fui a hacerme algunas pruebas y los gringos infelices aprovecharon para inocularme ochocientas vacunas? No, claro que no, hace tiempo que no hablamos. En fin, el punto es que así fue y me sentí fatal todo el día de ayer. Esta gente cree que me acabo de bajar de un árbol a orillas del Amazonas o algo así. ¡Con qué cara, si Nueva York es una fosa séptica de enfermedades! Por algo fui a hacerme N pruebas. All good, btw.

Ugh, wait, ¡esto no es lo que les quería contar! Me fui por las ramas, literalmente, con esto del árbol del Amazonas y las vacunas. Back it up. Quería hablarles de otra cosa, algo que estoy descubriendo conforme paso más tiempo aquí. Sin duda estoy mejor aquí que allá. Duh, eso era de esperarse y ya todos lo sabíamos. Me divierto más, me río más, me siento más cómodo. PERO también siento que casi, casi es demasiado. Estoy sobre estimulado todo el tiempo, es abrumador y, dependiendo de cuán imbécil me sienta ese día, hasta peligroso.

Dado que todo aquí está magnificado, la lógica sugiere que yo también lo esté y lo estoy. O estoy mega eufórico como puta en crack o estoy en el hoyo descubriendo gas natural, no hay punto medio a menos que esté dormidoUn día estás tomando una chela y se aparece Demi Lovato y todo es delicioso y surreal… y al otro la ansiedad y el insomnio te tienen hipersensible y viviendo al revés. Uf, y ni qué decir de mi OCD. El otro día la cajera del banco me entregó un sobre con billetes que metió a la mala y yo tuve que sacarlos y volverlos a meter porque pesqué clarísimo que una de las notas estaba doblada. #Lalo.

Mención aparte merece mi perfeccionismo insoportable, que en una ciudad más amodorrada e irresoluta es súper fácil de controlar, pero aquí not at all. ¡Qué sencillo se me hacía todo en Lima! No offense, pero seamos sinceros, no requiere mayor esfuerzo hacer las cosas bien allí, ser eficientes y eficaces, estar on top. Se aplica perfectamente esa huevada del pez grande en pecera pequeña. ¡Y conozco gente tan capa allí! El reto siempre les quedará chico. Supongo que en el fondo es un alivio porque ellos serán los que le arranquen el país a los mediocres de ayer y hoy.

Pero yo he pasado al otro lado del espectro, enfrentado a este colosal cuerpo de agua lleno hasta el borde de peces de peceras pequeñas que migramos de todas partes del mundo en busca de Godney-sabe-qué llamado Nueva York. And sometimes/most times it’s ridiculously hard. Fallar aquí (o sentir que se falla) es un poco lo peor. Cagarla es un lujo que no te puedes dar y pensar que no estás logrando todo lo que podrías/deberías es una sensación bastante desagradable, «an overwhelming sense of ickiness«, if you will.

Yo suelo hacer pocas cosas a la vez. No por falta de capacidad, sino por exceso de compulsión. Necesito asegurarme de que esas pocas cosas que hago las hago muy bien. No conseguirlo, even in the slightest, me deprime y no poco. Pero no queda otra. Me tengo que levantar en cuatro horas y hacerlo todo de nuevo y mejor. We go hard or we go home… and I most definitely am not going home. Estoy demasiado bien aquí, incluso cuando no lo estoy, como para no darlo todo. This is my life now and I WILL CRUSH. THIS. SHIT.

 

tumblr_ldqouga7161qazkdco1_500

 

Also, am I… straight now?
CHAN.

Let’s talk some more

Estos días han sido increíblemente productivos in terms of love and equality, haven’t they? Incluso si en nuestro país todavía hay más orcos y cavernas, una luz brilla pequeña e intensa en el corazón de las tinieblas. No voy a hablar del matrimonio igualitario en Estados Unidos porque no es nuestra realidad, though it sure gives one hope. Tampoco hablaré de las marcas que apoyaron el día del orgullo porque para qué. Ya toooooooooooooodos los demás lo hicieron. Feliz día del publicista a todos ustedes, btw. You clearly know everything about everything y estamos súper agradecidos de que compartan su sabiduría con nosotros, indignos miembros reales de la profesión. Disfruté particularmente leer a la gente que decía que la marca X o Y se colgaba del mandato de la Corte Suprema norteamericana para apoyar el matrimonio gay. ‘Cause, yeah, that was all that was happening. No es como que al día siguiente era el día del orgullo y las marcas estaban saludando a esos consumidores or anything. Fuck it. I’m done with that subject.

Hay algo que quería comentar hace varios días con motivo de mi cada vez más inminente partida. A few weeks ago, tuve el placer de reencontrarme con amigas de mi chamba anterior para un té de tías donde, efectivamente, the tea was served and spilled en copiosa cantidad. Los temas fueron muy variados, touching on everything from marriage to equal marriage to wanting children to not wanting children to living abroad to returning home y todos los puntos intermedios. Hablamos mucho de nuestras familias y cómo nos habían marcado o no. El panel era lo suficientemente variado como para que la conversación fuera realmente interesante y divertida. Pero hubo un comentario que encontré especialmente estimulante y fue mi favorite quote de la noche, pese a que curiosamente fue hecho por alguien que ni siquiera estaba presente.

¿Qué sucedió? Resulta que por coincidencias de la vida, dos personas de este grupo de amigos que residen actualmente en el extranjero, estaban en Lima. Las últimas veces que han venido para acá, yo he estado por allá. So it was all very serendipitous and we were quite excited to be in the same place at the same time. Una de ellas estaba en el lonche/cena, la otra no (pero había una testigo para relatar su historia). La pregunta sería la misma para ambas: «¿volverías al Perú?». La primera, que ya lleva sus buenos años de casada and might soon find herself in the family way, decía que era muy difícil criar un hijo «allá», incluso con la suerte de tener los suegros que tiene. «Conozco gente que con uno la hizo, barely. Pero con dos, imposible». Dijo que varias de sus amigas, casadas y establecidas allá, estaban regresando a Perú con sus familias. Oigan, yo haría lo mismo en su lugar. This is most def NOT a bad place to raise your kids when you’re a heterosexual person with a foreign degree! Tipo, el país más o menos te la chupa. Si eres hombre, muchísimo más. Y en el caso de mi amiga, con una familia muy unida aquí, I see no reason why she shouldn’t.

¿Qué había respondido días antes mi otra amiga, la ausente? Algo que me encantó y me tomo la libertad de parafrasear porque, evidentemente, no la escuché de primera mano (aunque sí la vi unos días después y me olvidé de mencionárselo). «Pucha, yo creo que ya no podría vivir aquí. Quiero mucho a mis viejos pero todavía están con esas huevadas de «cholo esto», «maricón lo otro», y me jode. He vivido demasiado tiempo en otro lado para poder volver a Lima y aceptar esas cojudeces». It blew my fucking mind inside out. Quizá porque la persona que dijo esto es alguien que, vista desde lejos, podría beneficiarse de las cojudeces de Lima, de la gentita, de la huevadita. Una mujer guapa, blanca, heterosexual y de «buena familia» (ew decir eso, I know. But I’m trying to make a point). Not that she ever would. Claramente ella es demasiado inteligente y proba para ser una paria estúpida, un meme de Adriana Lima que publica fotos de osos polares flotando tristemente en un metro cuadrado de hielo, pero va por la ciudad en una camioneta más grande que su jato. No. She’s too fucking great a person for that.

No es mi intención tirarle shade a ninguna postura (porque no creo que una sea mejor que otra) ni decir que en este país no se puede vivir, pese a que todos saben perfectamente cómo me siento con respecto a #PERU. Solo quería compartir ese pequeño insight de alguien que ha vivido en países inclusivos y primer mundistas por muchos años y cómo, en el fondo, duele volver al Perú y ver que no has viajado en el espacio sino en el tiempo. Cómo pasan los años y todavía se ve «cholo esto», «rosquete aquello» y demás. Estamos todos de acuerdo, sin embargo, en que el país avanza. Así sea solamente Lima y solamente una parte, es algo. Eso no existía. La gente se está moviendo, como debe ser. Vamos a tener «indio bruto» y «cabro de mierda» por un muy buen tiempo todavía, pero lo que no vamos a tener nunca más es silencio por respuesta. La voz es tenue en comparación al rugido de las bestias, pero está ahí. La gente que quiere un cambio ha avanzado demasiado para retroceder. Nadie nos va a callar, we can only get louder. And if you didn’t now you know (REFERENCE), así que no permitas que esas huevadas pasen desapercibidas. Las tenemos que erradicar sin asco. Va a tomar su tiempo, pero sé que va a suceder. Porque tiene que.

 

giphy (31)

Unadopted kid [borrador Octubre 2013]

A mi niño interior, para que deje de estar molesto.
(porque obviamente no tengo la menor intención de tener hijos).

 

 

 

Hey, kid.

I write this letter not having met you at all. Not knowing whether you’re a boy or a girl or any of your physical features. I write this letter because I found myself talking to you on my way back from the gym. See, your aunt, who I assumed you’ve met by now, is currently pregnant and she’s put babies in my head… for which we hate her (so, come to think of it, you may actually not have met her because we’re probably no longer in speaking terms. Trust me, she wasn’t that great. Lol). It’s not that I don’t like kids per se… I just don’t like other people’s kids. Most people’s kids. Ok, I hate kids. But, I mean, if you are in fact reading this letter I must surely have changed my mind because, well, you were clearly not an accident. I’m also writing this letter in English because that’s how it came out when I was walking home. I’m assuming that, if I have you, it means I no longer live in the country I grew up in and since I speak no other language, chances are I’ve moved somewhere in the States, Australia or the UK. I do hope you get to visit my country someday because it’s also yours. And it’s beautiful. Somewhat idiotic, but beautiful.

The reason behind this letter is quite simple: it’s a reminder. I’ve been wandering and wondering about many a thing, and I’ve come up with some interesting ideas about parenting and how I would like to raise you, if you do in fact one day find your way into my home. It all mostly stems from how I was raised myself, a.k.a. «How I will most definitely NOT raise you». My parents made some pretty dumb mistakes, but as I grow older I realize I need to cut them some slack. Most mistakes can be attributed to the context in which they’re made and that shines a new light on things. Regardless of that, I honestly do believe they were never really truly aware of how big a mess they were making. I would imagine they didn’t think much of it back then. And I know they couldn’t have known the effect those fuck-ups would have on me. But I won’t get into that, ‘cause I’m okay with all of it. You need to see your parents as people and not as parents in order to understand, forgive and forget. I know they loved me every time they fucked up in my eyes. I couldn’t know that as a kid and you won’t know that ‘til you’re my age, so there’s a chance you might resent my wrong-doings during the years in between, but hopefully you’ll come to the same conclusion and give me a damn break. I can wait for you to come around. Hopefully I won’t have fucked up too badly and it won’t take you long.

See, the thing I’ve learned when looking at my relationship with my parents and other people’s relationships with theirs is that loving your kid is nowhere near enough. That is a given, the love is there, but you need to put in work for it to be fully understood and truly felt. Kids will remember their parents however the hell they want. I know I do. Things may have actually happened differently from how I remember them, but what I remember is how I felt and that colors my every view. My parents gave me everything they had and yet that is not what I remember, because they also took a lot of it away. Unbeknown to them, of course. And I could never find the words to tell them (or even explain it to myself) exactly how much they took from me. And if you know anything about me by now is that I’m not much of a talker. I am, however, very much a writer. This is how I process things. This is how I get my ideas across. Talking is exhausting. So much histrionics involved. I can’t be bothered. I’ve turned into my dad in that regard. It’s kind of embarrassing.

That actually brings me to my next point, and perhaps this is the key to it all. One needs to be okay for one’s kid to be okay. If you’re unhappy in your life, if you’re going through the motions, if you’re letting joy die over your everyday burden, you won’t have the energy to put in the aforementioned work and your love won’t translate and your kid won’t feel it. No matter what you say. Actions speak louder than words and the tiniest of gestures can convey so much more meaning. Kids are people who have spent their entire lives looking at their parents. They get their inflections, but lack the context to fully grasp the situation. And then you get someone like me. I won’t do that to you. I want to be a lot more upfront about things with you, I want you to understand things and think. I don’t want you to be so sheltered you become blind to harm. I want you to be able to tell it’s there and best kept at arm’s length. I also want you to make mistakes and learn, I want you to choose to do the right thing because you know from experience what that is. The thing is I don’t know if I’ll be able to. Because those mistakes usually bring forth pain. Physical, mental or both. And I, against my better judgement reflected above, will always try to spare you from it.

Trying to stand between your child and pain and those stupid mistakes they need to make is human nature. It’s beyond stupid, ‘cause you will make them anyway, but it’s our nature. So let me break it down for you: you will think I’ll be mad – and I’m not gonna lie, I probably will be, but know that you can still come crying to me. Even when I say «don’t come crying to me!», you can come crying to me. My dad, who you probably never met, once reproached me I only came to him or my mom when I was in trouble (implying it was never for the good stuff). That’s a whole other letter I won’t get into, but my point here is: if you are anything like me (and you may not be because you probably didn’t come from my DNA… count yourself lucky on that regard!), you will be fiercely independent and that is just fine. And if you come to me with only your problems, that is fine, too. It means you’re out of sorts and need my help and I will help. I’ll try not to be an a-hole about it. If I am, just show me this letter and let me know I’m not keeping my end of the bargain.

I’d also like you to come to me with the good stuff; but if it doesn’t happen, it doesn’t happen. Do one thing for me, though. Be as smart as humanly possible about your stupid mistakes. Don’t make mistakes that will get you killed, ‘cause that will really piss me off. Also, don’t get others killed, that’s just fucked up. Oh, and don’t grow up to be a douche, I wanna be able to defend you and/or testify on your behalf in a court of law. That means no throwing your life away in any way. Dabble in whatever the hell you want, as long as it doesn’t harm others and/or yourself (too much), and I’ll be fine with it. Dabble, kid. Not full-on drown. Got it? Good. I’m probably gonna be a crappy parent because a) I never honestly wanted to be one, and b) as I said, I hate kids. More and more with each passing year. But I’m hoping I’ll be like those people who dislike every kid but their own. I’m also hoping you’ll have another dad who will be way better at it than me. Someone who likes kids, games and getting dirty. A big kid, in a way. That might balance things out.

One last thing, I can MAYBE warm up to the idea of having a dog. Your other dad, as described above, sounds like a dog person (which reflects poorly on my matchmaking skills). But we are having cats and you better love them or you’re out of the will.

 

anigif_enhanced-buzz-13754-1369080214-8anigif_enhanced-buzz-8737-1369080225-26anigif_enhanced-buzz-32403-1369080234-9

If not now, when?

No sé cómo llegué aquí, para serles sincero. Antes me sorprendía de «lo lejos que había llegado a mi corta edad»; pero ahora que la distancia recorrida no es tan grande ni la edad tan corta, me veo obligado a re-evaluar. Ayer por la tarde me senté con una amiga a compartir un piqueo marino y tomar unos tragos en Larcomar. Brunch en Mangos por mis flamantes treinta años. Súper de vieja pituca, right? Not quite. De hecho, pasamos la mayor parte del brunch lamentando la idea de aquel brunch. Era bonito, pero no lo necesitábamos. No así. No en Mangos. Pero estábamos en Lima, ¿qué más podíamos hacer? Esto es lo que #PERU nos ha enseñado. Esto es bueno. Esto es vida. Lesigh. It’s really not.

Nuestra mutua decepción por esta ciudad, que nos enseñó que si podemos tener brunch en Larcomar todo está bien, nos ha empujado a partir. «Voy a postular a la maestría en Nueva York», le dije. «Me mudo a Buenos Aires en enero», me respondió. Tomé con pinzas eso de que Buenos Aires es un mejor destino que Lima hoy. Me he quedado con la impresión de que la capital argentina se pone más peligrosa año tras año. Mi amiga me dijo «no más que Lima». Probablemente es verdad. Rara vez tengo necesidad de salir del circuito Magdalena – San Isidro – Miraflores – Barranco, así que yo qué sé de Lima en realidad. Supongo que me podría decir lo mismo de Nueva York, que es indiscutiblemente asquerosa y hostil. En fin, el punto es que se va, así como yo me quiero ir, y ambos hemos elegido ciudades que representan todo lo que la Lima que conocemos, la de los brunches en Larcomar, no es.

Yo no me voy a Nueva York para estar más cómodo. Mi departamento en Lima es grande, está en una zona genial, no tiene nada que ver con los huecos en la pared que Manhattan me ofrece por el mismo precio, con una familia de ratas for a welcome wagon. Tampoco me voy a Nueva York porque el trabajo abunda. Aquí tengo una carrera hecha, estoy encaminado, tengo un nombre, una reputación (de Miranda Priestly, pero c’est la vie) y la confianza de la gente con la que trabajo. Nada que ver, una vez más, con la incertidumbre laboral que va estampada en mi pasaporte peruano con mi sello de salida local y mi sello de entrada gringo. Dudo que pueda lograr allá lo que construí acá. Argentina, para mi amiga, no es muy diferente. ¿Más cómodos que en Lima? Imposible. «Acá tú puedes ser el rey de cualquier huevada», me dijo. For us, this is probably very, very true. Pero no lo vale. Prefiero tirar por la ventana todo lo que he hecho durante treinta años que envejecer aquí.

Mi amiga se va a Argentina porque «puedes trabajar de cualquier huevada y vivir«. No es que estemos aspirando a ser pobres mártires sufridos que rechazan el consumismo, viven en una caja y comen lo que siembran. Cero. Obviamente queremos ganar dinero para vivir y vivir como queremos. Lo que no queremos es vivir en una ciudad donde solo existe una opción correcta para lograrlo, donde no hay variedad, donde estás predestinado al «fracaso» porque el fracaso lo definen otros, desde sus prejuicios. Lamentablemente, Lima sigue siendo una ciudad para administradores de empresas tan conservadores, blancos y heterosexuales como les sea posible. Esa es la vida. Ese es el ideal. Sus cerebros realmente no pueden concebir nada diferente. Todo lo diferente es una pose, una fase, una mariconada o un pecado… y de eso no se vive. Yo quiero vivir de lo que aquí no se vive. Mi éxito será morirme feliz y yo definiré lo que eso significa.

En la boda de mi hermana, uno de mis tíos me dijo que me admiraba porque yo «siempre hice lo que quise». Mi tío estaba ebrio, obvio, pero me hizo pensar. No me considero admirable porque, si bien hice lo que quise y «rechacé» la convención social, nunca abandoné mi comodidad. Realmente no sacrifiqué nada por lo que quise. I got to have my cake and eat it too. Pero entiendo por qué para alguien de su generación, desde fuera, decirle que no al sueño de la casa propia para viajar por el mundo, no tener un sol ahorrado y «tirar la plata» en un alquiler, sin esposa en el horizonte, eran cosas sorprendentes. Me sentí halagado y me la creí. Pero ahora no me engaño. En el fondo, siempre viví bajo las reglas de Lima. Ok, no quise ser otro abogado de mierda ni un administrador de empresas del montón (no offense, pero ustedes mismos saben que son demasiados), ¿pero y? Igual escogí una carrera, una chamba de oficina, en la que podía subir, adquirir «poder», acumular más y más huevadas. A mi tío puede haberle parecido que viví fuera de las líneas, pero no fue así.

Como dije al comienzo, estoy dispuesto a tirar todo por la borda y me sorprende (y asusta). Pero antes de irme a los extremos, voy a jugarme la última carta de la «vida normal» que conozco. No tanto por cobardía, que sí lo es un poco, sino porque es lo que conozco. Es lo que sé que existe. Estoy postulando a una maestría, cero disruptivo de mi parte… pero al menos es una maestría que quiero hacer, no una que alimenta mi carrera. De hecho no tiene nada que ver con lo que he hecho hasta ahora y aún no sé qué haré con ella cuando la termine, pero no me importa. Si no me aceptan en la maestría, me iré igual. Porque no me conozco y necesito conocerme, descubrir lo que soy capaz de deshechar, expulsar lo que me sobra. Siento que siempre caminé por una avenida mirando hacia otra y ya llevé una as far as it can go. Si esto resulta ser una crisis prematura de la mediana edad, no importa. Sé que siempre podré regresar a Lima y jugar bajo sus reglas, porque no hay nada más fácil. Solo diré que «me tomé un año sabático» and I’ll fit right back in… y probablemente, como dijo mi amiga, podré ser el rey de cualquier huevada in no time.

Yo nunca viví una vida acomodada, pero no me faltó nada y siempre quise más. Mis papás pagaron por mis estudios desde el colegio privado hasta la universidad y yo, as the entitled little shit I am, siempre exigí que me dieran más. Más plata, más cosas, más ropa, más poder. Quería poder keep up con mis amigos que tenían más que yo. How fucking embarrassing and absurd. Lo peor de todo es que lo logré. He vivido tan cómodamente, tan «bien»… pero las cosas que me han hecho feliz han tenido poco o nada que ver con esto. Me encanta el dinero, tbh. Me encanta lo que he podido hacer con él. Pero en otros lugares I could still make a living lejos de un 9-to-5 y nadie pensaría que «soy menos» por ello. Estoy dispuesto a intentarlo si logra que mi vida se parezca más a lo que siento que llevo dentro. Siento que me dejé arrastrar hacia hermosas y calmadas lagunas porque nunca creí que podría darle la vuelta al mundo. Nunca pensé que tener las manos más ásperas, la cara cuarteada y los labios rotos sería mejor que la alternativa.

Este rant me salió mejor en Mangos, tbh. Nevertheless, it’s time.

 

tumblr_m2802wE0jW1qd2eefo1_500

Gaytiquette [Pt. 2]

Voy a empezar diciendo algo positivo. La gente es, por lo general, estúpida. How is this positive? ¡Bueno, porque quiere decir que no es inherentemente cruel! Esto significa que, through no fault of his/her own, more often than not alguien dirá algo estúpido e insensible por pura ignorancia, más que por maldad. Una vez que nos acercamos a una determinada situación o, incluso, la vivimos en carne propia, es muy probable que tal aproximación termine en una sensibilidad especial hacia el tema, we become enlightened. Las convenciones sociales dictan cuánto y qué debes entender de un tema y usualmente lo hacen desde un prejuicio o cliché.

Les doy un ejemplo menos controversial y que no está cargado de religiosidad. «Las mujeres no están completas hasta ser madres». Para cualquier madre, y tengo muchas amigas que lo son, la vida sin sus hijos es tan insípida como inconcebible. Para el mayor porcentaje del resto de mis amigas, que no son madres aún, la vida sin la posibilidad de esos hijos también lo es. Sin embargo, hay un mínimo porcentaje de ese grupo que contempla la misma posibilidad como una amenaza a su plan de vida. Sencillamente, no quieren ser madres. And that’s okay. Parenthood is not for everyone. Pero la sociedad no sabe otra cosa que procrear y regodearse en la dicha de la prole, así que pinta a estas mujeres como fracasadas, egoístas o equivocadas, when they’re neither.

No necesito ser una mujer que no quiere tener hijos para respetar su decisión, pero sí necesito familiarizarme con su situación para realmente entenderla y que no se me escapen comentarios huevones nacidos del prejuicio que la sociedad me ha inyectado (sin mi permiso). Bueno, lo mismo pasa con los gays, excepto que no es una decisión (and don’t you worry, I’ll get into that). No necesitan ser gay para respetarnos, pero sí necesitan acercarse y entendernos para no jodernos. Cuando la gente conoce personas gay y se da cuenta que -oh, sorpresa- viven una vida extraordinariamente similar a la suya, los prejuicios se caen y dejan de preguntar cojudeces como «¿quién es el hombre y quién es la mujer?» o «¿Conoces a Fulano? También es gay». Bitch, it ain’t a club!

Chances are you already know a gay person, pero esta persona no se ha sentido cómoda contigo, con la sociedad o consigo misma como para identificarse como tal and, FYI, that’s kind of your fault. Eres parte de la sociedad, ¿no? Bueno, entonces, es probable que te hayan imbuido de reparos y aprensión hacia los gays y no lo notes. Que si el VIH, que si queremos convertirlos, que si la biblia dice bla, bla, bla. En fin. Felizmente no todo el mundo es así. He conocido gente extremadamente libre de prejuicios y en sus manos está un mejor futuro. Para los que no estén seguros de qué lado de la reja están, consideren esta selección de comentarios cavernarios y dañinos como parte de su educación. Si alguna vez han hecho estas bromas o las consideran «normales», you may actually be a fucking douchebag.

Todos estos comentarios son reales. Los tomé de la foto de un chico (to my knowledge) heterosexual que vacacionaba en el extranjero y se había puesto un atuendo… digamos… un poco avant garde para el peruano promedio. A ver si ustedes solitos pueden ubicar dónde reside la barbaridad. Pensaba soplarles, pero creo que aprenderán más haciendo. No he editado nada, solo he borrado el nombre/apodo del susodicho.

«jajajajajaja q tal tramboyo!!!»

laverne-cox-emmy-nominee

Bitches, don’t be hating on the trans. ¿Acaso dirías «qué tal judío» o «qué tal indígena»? No, ¿verdad? (y apuesto mi cabeza a que más de uno leyó «indígena» y se le desbordó el humus de Barranco… it’s not a bad word, get over it).
Particularmente no termino de entender a los trans, no comparto su deal, no me lo imagino. Pero eso no me hace perderles el respeto. Todo lo contrario, no puedo siquiera concebir lo traumático que debe ser tener que pasar por algo así con todo el planeta en tu contra. If anything, I respect them a fuckload more. They’re tough as nails.

Also, this.

«jajajaja **** guarda ahi»

lucille door

Traducción: «ten cuidado» expresado en el colorido léxico local. ¿Cuidado de qué? ¿De ser tu mismo? ¿De ser feliz? ¿De expresarte? No, debe ser «cuidado de que vengan los gays y te quieran sodomizar contra tu voluntad». ‘Cause we do that.

*rolls eyes out of their sockets*

«Ala q cabro pues **** pero desd el cole lo sospechaba»

Ohkurtfunny1

So, ¿has sido un bully desde el colegio y en todo este tiempo no has aprendido un coño? That’s nice.
Bueno, ya sabes lo que dicen de los bullies

«Sauuuuuuu, me estas bromeando»

tumblr_inline_mlrl87GSbk1qz4rgp

Esto solo me irrita porque el comentario lo hizo una mujer. Tipo, ¿en serio? Are you that stupid?
Entiendes que en el fondo la crítica hacia el hombre es que «parece mujer», ¿verdad?

«**** ese pantalón coquelicot te ha hecho daño!!!!! :O!!!!»

images-article-2013-09-09-tumblr_lpn9dmGZpz1qfh1f2o1_500

Creo que esta idiotez se explica a sí misma.
Moving on.

A esto me refería cuando dije: «Tengo miedo de que se vaya».

JURASSItumblr_lkmshxUA5M1qfknupo1_500

No entiendo. Hay grupos terroristas decapitando gente en televisión y gente enferma buscando el video en YouTube, ¿y a esto le tienes miedo? ¿A que tu amigo sea gay? Gurl, please, stop embarrassing yourself.

«ahhhh menos mal, pensé que te habías pasado para el lado oscuro… y desde allí ya nadie regresa»

darthtumblr_m9qxtbdyVl1qilfxeo1_500

¿Qué te hace pensar que tu lado es el brillante? ¡Nuestra bandera es un pinche arcoiris, por el amor de Godney! If it’s good enough for Darth Vader, who are you to judge?
Also, you’re fat.

«Cabrazazaazazaso…, ya cambia tus viejos se van a matar»

fark_uAQPapniyVYm9WHJvZnbtvAwBeA

Esta es probablemente la peor. 1. Arranca con un insulto del fondo de su podrido corazón. Tan sentido que ni lo puede escribir bien (um, la terminación es -azo, animalazo). 2. Cree que esta persona puede/debe cambiar. Like, I literally cannot at this. 3. Decirle a alguien que es una vergüenza tan grande para sus padres que van a preferir hacer el ice bucket challenge al revés es de las cosas más asquerosas que se me pueden ocurrir. Porque mucha gente actually lo cree y esta es la gente que termina sucidándose a los 13 años. Do you think they’re better off, concha tu madre?

Also, padres, no esperen a que lo del gif les pase a ustedes para darse cuenta de que sus hijos son las mismas personas que siempre fueron. Ni mejores ni peores por ser gay o straight, they’re just… people. Like you.

Phew! ¡Tenía guardada esa entrada desde el ’95 creo! No sé por qué me demoré tanto en terminarla.
Ah, claro, estaba ocupado viviendo mi vida en la mejor ciudad del mundo. Un lugar increíble donde no he tenido que soportar este tipo de cojudeces ni de lejos. Donde he podido ir de la mano con mi chico y la gente, lejos de querer lanzarnos a las vías del tren, nos dice que nos vemos lindos juntos. UGH, #PERU, QUÉ POCO TE EXTRAÑO.

PS: me imagino que han notado que no edité los errores ortográficos en los comentarios. La decisión aún me carcome por dentro, pero creo que ilustra de manera divertida que la ignorancia es transversal así que tendré que vivir con eso. Pero, por los clavos en las rodillas de Britney, do yourselves a favor and…

nenetumblr_nbr12wPKEe1rfduvxo1_400

Radiohead

Estoy seguro de haber mencionado esto antes: sufro de insomnio. Pero no realmente. O no estoy seguro. See, lo que sucede es que mi cerebro prefiere hacer cosas de noche. O quizá no encuentra otro momento para dedicarse realmente a lo que le interesa: me. Además, cuando todo está en silencio es más fácil concentrarse, escucharse, dejar todo salir. Ahora sí estoy seguro de haber mencionado esto antes. Hmm, quizá debería buscar el post donde hablé de esto para no ser terriblemente repetitivo, but I guess it bears repeating.

Mi cabeza es un lugar de mucho trajín, el más agitado que conozco. Envidio a todos aquellos que pueden encontrar paz y quietud en su interior o forjar un happy place en la esquina más colorida de su mente. Bah, quizá envidia is too strong a word. Pero sí me encantaría que, al menos cuando quiero dormir, mi cerebro se calle un rato. You see, I’m a worrier. It’s who I am. Si no tuviera de qué preocuparme, me preocuparía de no tener de qué preocuparme. Sospecharía. Desconfiaría. Pensaría que ciertamente tanta calma no puede ser real porque jamás lo ha sido y el cuchillo debe estar escondido en algún lugar. Could this be an arm around my shoulder? Well, surely the hand holds a revolver. Ay, Moz, mi amor. World peace may be none of your business, pero cómo me conoces, ctm.

Cuando mi cabeza no está preocupada, canta. Sí, canta. All by itself. No sé cuántas personas entienden el real significado de Radiohead, pero me cuento entre ellas. Empieza una canción y no se detiene hasta que termina o es reemplazada por otra. And it’s loud. A veces me pregunto si ya se oye por fuera. Aunque debo reconocer que ahora sucede menos que antes. La ansiedad ha sabido posicionarse mejor en los charts de la medianoche. Dance with the Sufis, celebrate your top ten in the charts of pain. Lover brother bogenvilla, my vine twists around your need. Ahora suena Tori, por ejemplo.

Cuando mi cabeza no está angustiada o captando Spotify, está recibiendo frases del más allá. De las musas. Por ejemplo, esta noche, recibió una nota del pasado. Quite randomly, I might add. Una frase que me impresionó sobremanera cuando la escuché por primera vez. Creo que fue en el Starbucks de Benavides, el que está casi llegando a Surco. Ella y yo hablábamos de él y yo. ¡Cuántos años han pasado de eso! Ella me dijo, citándolo a él, hablando de mí: «me dijo, huevona, literalmente, sentí cuando su muro se cayó». Cuando mi muro se cayó. Literalmente. Las palabras me remecieron como si, efectivamente, colapsara una pared detrás de mí. Sabía exactamente a qué momento se refería, además. Pero yo mismo no había sido capaz de moldearlo en palabras. It was delightfully accurate, tbh. Hasta ese momento, todo había sido casual, sin compromisos, sin corazón. Or so I kept telling myself. Y un buen día, la represa se rompió. ¡Pero fue tan silencioso, tan imperceptible, tan dentro de mí que hasta el día de hoy me sorprende que lo notara! Fue algo que cayó como un yunque de mis hombros a las caderas; causando que me desplome ever so slightly mientras me sostenía. Pero, joder, habría tenido que descuartizarme para encontrarlo. No sé cómo lo pescó. «Literalmente, sintió cuando tu muro se cayó». Honestamente, musas queridas, hubiera dejado mis paredes bien arriba, con cerco eléctrico y caseta de vigilancia. I guess it’s sort of funny now.

Lo bueno de cumplir con las musas es que usualmente termino lo suficientemente exhausto como para fundirme con mi cama y caer en coma con relativa facilidad. Lo malo es que son las 3 de la mañana y se vislumbra un descanso poco reparador. Bueno, que me regrese el alma al cuerpo que quiero dormir. Calling for my soul at the corners of the world, I know she’s playing poker with the rest of the stragglers… #nowplaying.

A quick hello

¿Realmente ha pasado un mes entero sin que escriba una sola palabra? Is this the real life?

Veo que tengo algunos borradores merodeando por aquí, pero los debo haber escrito en momentos de gran debilidad. No reflejan lo que quiero expresar hoy, incluso si aún estoy de acuerdo conmigo mismo. Anoche Pikza me dijo que ya no era tan emo como lo fui en Generales, que me había aligerado… y es cierto. Not the emo part. Quiero aclarar que nunca fui emo. I was just depressed and had long hair. So, anyway, supongo que estas cosas permanecerán en el tintero digital hasta que decida que es mejor borrarlas por completo. Serán como el Director’s cut de «Perfume». Way bloodier and way better, but you will never read it.

Les puedo dar el equivalente a un gif.

Lo que menos hago es lo que más me define. Lo que más hago es lo que me desdibuja por completo. Pero tengo que ganarme la vida, pues. No puedo quedarme en casa trabajando en la gran novela que nunca escribí, right? Tengo que comer, pagar un alquiler, seguir viviendo.

Les puedo dar también the actual gif, que acompañaba esa entrada.

You get the picture.

 

Pero prefiero no karmearme ahorita con lo que pensé en determinado momento and just let it flow. Quizá es porque tengo una gatita de chalina en este instante, quizá es porque tengo que terminar un fuckin’ documento y no necesito más negatividad around it de la que ya siento, quizá es porque la idea de irme a Nueva York por un par de meses is actually fleshing out into a plan. Quizá simplemente estoy muy cansado para quejarme el día de hoy.

Sea como sea, solo quería decir hola. No sé quiénes me lean aún, pero sepan que, aunque no haya estado muy inspirado últimamente, Malas Traducciones is not dead. I’m not dead. Y si lo estuve, ya volví.

 

The Creation of the Worldney

In the beginning, Godney created the heavens and the earth… and then proceeded to record the vocals for Blackout’s standout track «Heaven on Earth«. But the earth was without form and void, and darkness was over the face of the deep, and the Spirit of Godney was hovering over the face of the waters… so we would have to wait ‘til 2005 to listen to that.

And Godney said, “Let there be light,” and there was light. And Godney saw that the light was good. And Godney separated the light from the darkness, i.e. she killed the lights. Godney called the light Day, and the darkness She called Night. And there was evening and there was morning, the first day… and later that first day she performed fresh-off-the-press single Kill the lights to an audience of bewildered stars and lesser celestial bodies.

And Godney said, “Let there be an expanse in the midst of the waters, and let it separate the waters from the waters.” And Godney made the expanse and separated the waters that were under the expanse from the waters that were above the expanse. And it was so. And Godney called the expanse (and made us feel like) Heaven, 24/7. And there was evening and there was morning, the second day. Some scholars go as far as saying «Out from Under» was also loosely based on this experience.

And Godney said, “Let the waters under the heavens be gathered together into one place, and let the dry land appear.” And it was so. Godney called the dry land Earth, and the waters that were gathered together She called Seas. And Godney saw that it was good, so she shot a video of her work.

And Godney said, “Let the earth sprout vegetation, plants yielding seed, and fruit trees bearing fruit in which is their seed, each according to its kind, on the earth.” And it was so. The earth brought forth vegetation, plants yielding seed according to their own kinds, and trees bearing fruit in which is their seed, each according to its kind… and also Smurfs. And Godney saw that it was good, smurfs and all. And there was evening and there was morning, the third day.

And Godney said, “Let there be lights in the expanse of the heavens to separate the day from the night… ‘cause all I really want is to hold you tight, treat you right and be with you day and night. And let them be for signs and for seasons, and for days and years, and let them be lights in the expanse of the heavens to give light upon the earth.” And it was so. And Godney made the two great lights—the greater light to rule the day and the lesser light to rule the night—and the stars. And Godney set them in the expanse of the heavens to give light on the earth, to rule over the day and over the night, and to separate the light from the darkness. And Godney saw that it was good (but not that good). And there was evening and there was morning, the fourth day…

And then She did a whole bunch of other shit but grew bored of not being worshipped and generally adored, so She created gays.

 

It’s workney, bitch!

Estos últimos meses han sido particularmente movidos en el mundo del pop, ¿no? Katy Perry enterró su Teenage Dream y, no contenta con eso, le prendió fuego. El producto final de tan avezado statement fue una canción que tranquilamente pudo haber entrado en el disco que pretende dejar atrás, pero bueno, whatevs. It’s fun and spunky y todas las cabras se lo agradecemos. Es otra de esas canciones de autoayuda a las que Katy nos tiene felizmente acostumbrados. Sin duda todos cantaremos «Roar» a todo pulmón en alguna fiesta maricona pensando en nuestros exes y sintiéndonos súper felinos y oh-so-over-it. Guilty!

Luego está, por supuesto, Lady Gaga, de quien hablaría pestes si no fuera por la presentación de esta mañana en Good Morning America, donde me confirmó que está empeñada en dejar de ser una pobre diabla ridícula y volver a ser divertida. De hecho, las interpretaciones en vivo (iTunes Festival, anyone? That was decent effort, right?) y el genial video de Inez & Vinoodh son directamente responsables de que un not-so-memorable lead single como «Applause» se haya merecido nuestro double-take. Ahora puedo decir que me gusta y la disfruto. Además, hay que reconocer el impecable power play de la mostra. Le robó el thunder a Katy maleadazo. La pobre se mató anunciando la fecha de «Roar» con teasers y huevadas y Gaga le quemó la película en dos patadas. Una semana después, además, salió con esto. Gurl, don’t even bother burning your wig. It’s already been snatched.

No puedo dejar de lado las increíbles aventuras de The Tongue featuring Miley Cyrus. Esta chica básicamente se está masturbando en cualquier escenario que la reciba. Ya nos había sorprendido ingratamente con el video de «We can’t stop», toqueteándose and trying way too hard. Ese fue el momento, además, when we were first introduced to The Tongue. Después de sobetearse contra Robin Thicke en los VMA’s, Miley dejó claras dos cosas: 1. she really will not stop. 2. The Tongue is here to stay. Hoy, nuestra buena amiga The Tongue reapareció en el nuevo video de Miley, «Wrecking Ball». La verdad, la canción es de puta madre y el video hubiera sido espectacular de no haber sido por The Tongue. La secuencia inicial (que muchos comparan con el himno a la tristeza de Sinead O’Connor) prometía TANTO que puedo llorar. Hubo un breve momento de gloria… and then that tongue. La mocosa se puso a lamer todo lo que encontró en el set y el contraste entre la vulnerabilidad y la dureza de la construcción/destrucción saltó por la borda. Se volvió otro intento más de Miley por llamar la atención. Ok, creciste, we get it. No tengo que verte el pezón para saberlo. Missed opportunity that video, en lo que a mí respecta.

PERO you can forget about all these lessers (excepto Queen Selena que sigue siendo perfecta y ha sido aprobada by Godney herself) porque el Spearitu Santo habitará entre nosotros una vez más. Así es, she’ll hit us, baby, one more time. En SIETE DÍAS, our very own Pop-Princess-now-Queen-of-Pop, Britney Spears, descenderá de los cielos con un mensaje divino que fuentes aseguran será «Urbaner And Also More Spearitual And A Little More Personal» (MuuMuse es el mejor pop blogger que pueden seguir, tbh!). Obviamente, no puedo esperar más. Esta será la semana más larga del año. En parte porque pese a tener varias pistas (BritBrit was not shy when it came to hintdropping), realmente no sé qué va a pasar este 17 de setiembre. ¿Será el nuevo video para su single, tentativamente titulado «Werk bitch»? ¿Será un live performance desde Las Vegas para anunciar las fechas de su residencia en Planet Hollywood – a house of worship for Spearitual leaders henceforth? ¡¿Serán todas las anteriores, QUÉ?! Simply put: I cannot.

A siete días del magno evento, podemos esperar que #werkbitch se leakee en cualquier momento y despertemos con un nuevo track de Britney en nuestros corazones, à la Hold it against me. ¿Se acuerdan? Twitter was ablaze with homos everywhere fan-girling all across the globe. Fue hermoso, como Navidad. Estamos a siete días. Siete días. She’s coming for all the wigs.

 

Hell no

He estado en la shit, amigos. No he tenido tiempo o ganas de escribir nada. Primero estuve muy ocupado, viajando, trabajando and whatnot; ahora tengo un resfrío que me pudre el cerebro y no me deja concentrarme en ninguna de las 35 cosas que tengo que hacer durante las próximas semanas. Gotta love that agency life (or death, whatevs). Pero me pasó algo esta mañana camino a la oficina que no puedo dejar de mencionar. Seré breve.

Mi agencia se ha mudado a Miraflores, por lo que desde hace unos meses camino mucho. Por lo general del depa a la agencia, de la agencia al gimnasio, del gimnasio al depa. Quizá algún detour por un libro en Ibero, una chela en Berlín o, con cada vez mayor frecuencia, mi grocery shopping en Wong. Anyway… esta mañana iba caminando a la oficina, audífonos well in place, escuchando Too Many Friends de Placebo y otros éxitos de Brian Molko & co., cuando veo a un par de señoras frente a una casa. No le tomo importancia, asumo que viven ahí. But they don’t. Una de las señoras, con expresión cansada, me dice algo que no escucho y apura los dedos entre sus papeles. Pronto me doy cuenta de quién es esta mujer y antes de que pueda extender su propaganda religiosa le digo «no, gracias» y sigo mi camino without skipping a single beat.

Dos casas más allá, otro duo de señoras hace lo propio. It really pissed me off. Quién es esta gente para asumir que puede tocar tu puerta at such an ungod(ney)ly hour* e interrumpir tu rutina para hablarte de SUS creencias. No entiendo. O sea, en serio no entiendo. Qué tienen en el cerebro. La libertad de fe no te da ningún derecho de ir de casa en casa o deteniendo peatones such as myself para hablarles de tu religión y empapelarlos con tu parafernalia divina. It’s not okay. Júntate con tu gente, abraza tu religión, dense la paz, bailen para que llueva, I could give a shit! Pero a mí no me interrumpas para decirme cojudeces. No lo comparto. No tienes ningún derecho a acercarte a mí o mi hogar para proponérmelo.

Lo que más me indigna es que no se les ocurre que están mal, que asuman que pueden hacerlo sin cuestionarlo siquiera. Oye, yo no te jodo y te pido que creas en la evolución o que los gays pueden formar familias, los judíos no te tocan la puerta para hablarte del Rosh HaShaná y decirte que es el año 5774 (PS: jamás se me había ocurrido que podía NO ser el 2013 and it really blew my mind), los chinos no se aparecen en tu jato el 31 de diciembre para decirte que estás hablando huevadas, QUIÉN CARAJO ERES TÚ para meterte donde no te llaman con tu cuestionable mensaje divino. Vive y deja vivir, and while you’re at it, deja de joder.

En otro momento más combativo de mi vida, me hubiera encantado decirle a esa señora «no, gracias, I’m with Satan«; pero hoy en día no me parece tan útil. Antes sí. Quería que les joda mi presencia tanto como a mí la suya. Pero ahora parece demasiado esfuerzo ser desagradable (además estoy resfriado). Pero sí me hubiera gustado tener tiempo para preguntarle qué religión vendía y por qué sentía que podía hacerlo. Seguramente no le hubiera podido hacer entender ni mierda y le habría molestado tanto o más que si le hubiera dicho que soy cientólogo, iluminati o Harry Potter; pero al menos, en el fondo, le habría entrado la duda por un segundo. Sé que habría sido así, even if only for a fraction of a second. Porque por más estúpido que te vuelva la fe ciega, el ser humano no puede evitar pensar. Por un nano segundo, esa mujer habría dicho «verdad, ¿no? Es temprano y estoy en la casa de un X hablándole de mi fe, que probablemente no comparte». Luego, como toda buena beata, hubiera elegido su respuesta: «ay, pues, pero claro. Es mi misión como buena (inserte religión pesada y toca timbres aquí) salvar a estas pobres almas». And shit would’ve gone on unchanged, as it so usually does… Nada peor que asumirse en una posición moral intrínsecamente mejor que el resto, amigos. Nobody wants the holier-than-thou bullshit you’re selling, lady. Try Avon.

 

*speaking of… if the hour is upon us, would you hold it against me?